Prevalencia de Citomegalovirus en Donantes de Sangre en el Hospital General de Jaén Enero-Febrero, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de Citomegalovirus en donantes del Servicio de Banco de Sangre y Hemoterapia en el Hospital General de Jaén, enerofebrero, 2019. El presente estudio es descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 194 sueros sanguíne...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/315 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Citomegalovirus Elisa Donantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de Citomegalovirus en donantes del Servicio de Banco de Sangre y Hemoterapia en el Hospital General de Jaén, enerofebrero, 2019. El presente estudio es descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 194 sueros sanguíneos de donantes y la muestra por 180 sueros, que fueron procesados mediante la técnica de Elisa para la determinación de IgM e IgG para Citomegalovirus. Se obtuvo como resultado: Que la prevalencia de Citomegalovirus en los sueros sanguíneos de donantes fue de 98.8%, del cual el 26.1% corresponde a IgM y el 98.3% para IgG. De acuerdo a la distribución de la población estudiada según sexo fue de 73.3% para donantes masculinos y el 26.7% para donantes femeninos. Así mismo, el sexo masculino es el de mayor proporción, mostrando el 19.4% y 72.2% de prevalencia de Citomegalovirus IgM e IgG respectivamente. Con respecto a los donantes reactivos que poseen tanto el anticuerpo IgM y el anticuerpo IgG, se determinó que la prevalencia para el sexo masculino fue de 76.1% equivalente a 35 donantes y para el sexo femenino fue de 23.9% correspondiente a 11 donantes del total de muestras reactivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).