Frecuencia de citomegalovirus en donantes de sangre del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tiene como fin determinar la frecuencia de infección por Citomegalovirus en los donantes de sangre del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2018 y su asociación con el sexo, la edad,el grado de instrucción y el nivel socioeconómico. Material y Métodos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarría Flores, Evelyn Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citomegalovirus
Donantes de sangre
Transfusión sanguínea
ELISA
IgM anti-CMV
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tiene como fin determinar la frecuencia de infección por Citomegalovirus en los donantes de sangre del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2018 y su asociación con el sexo, la edad,el grado de instrucción y el nivel socioeconómico. Material y Métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal en los donantes de sangre que acudieron al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en los meses de agosto a setiembre del 2018, para lo cual fueron considerados 180 donantes como tamaño muestral. Para la detección de anticuerpos tipo IgM contra Citomegalovirus se utilizó las muestras de suero de los donantes de sangre empleando el método de ELISA. Resultados: En el presente estudio el 1,7% (3) de los donantes de sangre del HNDAC tuvieron resultados reactivos para Citomegalovirus IgM,según el sexo el 1,1% (2) de resultados reactivos a CMV IgM pertenecieron a donantes del sexo femenino y el 0,6% (1) al sexo masculino, con respecto a la edad el total de resultados reactivos a CMV IgM de este estudio se encontró en los donantes de 26 a 35 años con un porcentaje del 1,7% (3), de acuerdo al grado de instrucción el 1,1% (2) de los donantes con resultado reactivo a CMV IgM tenían educación secundaria y el 0,6% (1) educación superior, según el nivel socioeconómico el 1,1% (2) de los donantes con resultado reactivo a CMV IgM pertenecían a la clase E y el 0,6% (1) a la clase C, no se encontró asociación estadísticamente significativa entre la infección activa por Citomegalovirus con el sexo, la edad, el grado de instrucción niel nivel socioeconómico. Conclusiones: La frecuencia de IgM anti CMV en el presente estudio fue baja, en comparación con estudios internacionales pero con respecto a los realizados en nuestro país, se observó un ligero incremento del 1%, a pesar de representar un riesgo bajo de transmisión por vía transfusional es un riesgo real, por tanto se debe implementar pruebas para su detección, principalmente en las unidades de sangre destinadas a receptores inmunocomprometidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).