Modelamiento Hidraúlico eHidrológico de la Quebrada Bomboca, Zona Urbana del Centro Poblado Chunchuquillo, para Condiciones Extremas, Usando HEC-RAS

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo, “Modelar el comportamiento hidráulico a partir de regímenes hidrológicos de la Quebrada Bomboca, del C.PChunchuquillo, para obtener la máxima avenida”. El estudio hidrológico e hidráulico de la presente tesis, consiste en analizar la sub cuenca, Bomboca, ubicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Oblitas, Rudi Anderson, Neyra Romero, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/259
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio Hidrológico
Estudio Hidráulico
Máxima Avenida
Comportamiento Hidráulico
Socavación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo, “Modelar el comportamiento hidráulico a partir de regímenes hidrológicos de la Quebrada Bomboca, del C.PChunchuquillo, para obtener la máxima avenida”. El estudio hidrológico e hidráulico de la presente tesis, consiste en analizar la sub cuenca, Bomboca, ubicada en el Centro Poblado Chunchuquillo - Provincia de Jaén - Región de Cajamarca a 990.91 msnm, con una longitud total de 8632.05 m. hasta entregar sus aguas al río Huayllabamba, con la finalidad de generar un diagnóstico del recurso hídrico, demarcación de la cuenca, evaluación de la precipitación, máxima avenida, socavación, simular escenarios de comportamiento hidráulico, y a partir de estos resultados se formularon recomendaciones de posibles soluciones para poder proteger la ribera de la margen izquierda y parte de la margen derecha de la quebrada. La población Chunchuquillo ha sufrido estos eventos en varias ocasiones, entre los más notorios pueden mencionarse: en el año 2015 y el de Abril del 2017, ocasionando pérdidas materiales y económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).