Evaluación de la eficiencia hidráulica del sistema de distribución de agua potable del sector pueblo nuevo – Chontalí – Jaén – Cajamarca
Descripción del Articulo
Para evaluar la eficiencia hidráulica del sistema de distribución de agua potable del sector Pueblo Nuevo Chontalí se realizó un diagnóstico y análisis exhaustivo de los componentes de la red de distribución, además de ello se caracterizó los elementos y factores que inciden en la eficiencia del sis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/638 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/638 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | evaluación, eficiencia hidráulica, red, distribución, agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Para evaluar la eficiencia hidráulica del sistema de distribución de agua potable del sector Pueblo Nuevo Chontalí se realizó un diagnóstico y análisis exhaustivo de los componentes de la red de distribución, además de ello se caracterizó los elementos y factores que inciden en la eficiencia del sistema, donde se verifico si el diseño de la red de distribución cumple o no con los parámetros permisible que emana las normas vigentes; tales como las pendientes, presiones, caudales, velocidades, operación y mantenimiento, infraestructura, deforestación y fenómenos naturales. Siendo estas características fundamentales para determinar la eficiencia, así mismo se propusieron mejoras al sistema. En esta investigación se empleó la metodología de tipo descriptiva, no experimental y cuantitativa, para la validación de efectividad de instrumento se hizo uso de la prueba del Coeficiente Alfa de Cronbach además de ello se utilizó el método deductivo, analítico y sintético, obteniendo como resultados infraestructura en un estado regular, tuberías principales en buen estado, tuberías secundarias en mal estado, pendientes dentro del rango normativo, presiones, velocidad y caudal fuera del rango normativo, de ello se concluye que la red de distribución no es eficiente, calificada como regular y su diseño alejado a las normativas vigentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).