Plan de Mantenimiento Preventivo para Aumentar la Disponibilidad de la Maquinaria Pesada en la Empresa Servicios Generales “Viviana E.I.R.L, Distrito Huarmaca – Piura”
Descripción del Articulo
La maquinaria pesada es la más utilizada en trabajos de construcción y ésta presenta fallas repentinas, una baja eficiencia y rendimiento. Implementar un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de la maquinaria pesada en la empresa “Servicios Generales Viviana” E.I.R.L, D...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/419 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Mantenimiento Criticidad Disponibilidad de la maquinaria pesada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | La maquinaria pesada es la más utilizada en trabajos de construcción y ésta presenta fallas repentinas, una baja eficiencia y rendimiento. Implementar un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de la maquinaria pesada en la empresa “Servicios Generales Viviana” E.I.R.L, Distrito Huarmaca – Piura. La muestra fue de 12 maquinarias pesadas, aplicando un diseño de investigación de tipo descriptivo simple, pre experimental con un método cuantitativo y técnicas empíricas. El índice de criticidad permitió identificar a 7 máquinas pesadas que se encuentran en el rango de criticidad alta entre los valores 12 => Criticidad =< 25, que representan un color rojo, para las que se diseñó un Plan de Mantenimiento Preventivo, siendo la maquinaria TOKO03 o tractor sobre orugas que presentó la mayor disponibilidad inicial con un valor de 82% sin la aplicación del PMP, la máquina MNCAT01 o Motoniveladora posterior a la aplicación del PMP obtuvo un 88.54%, siendo la disponibilidad promedio sin la aplicación del PMP para 7 maquinarias con criticidad de 79.57%, mientras que la disponibilidad aplicado el PMP de 85.53%, siendo el incremento de disponibilidad de 5.96%. Se concluye que el estudio se basó en la implementación del Plan de Mantenimiento Preventivo, la disponibilidad y criticidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).