Auditoría Energética del Sistema Eléctrico para la Empresa Molinera de Arroz Valle Dorado S.A.C en la Ciudad de Jaén-Perú- 2020

Descripción del Articulo

Se realizó la investigación de tesis, auditoria energética del sistema eléctrico para la empresa Molinera de arroz Valle Dorado SAC, ubicada en el caserío Yanuyacu del distrito y provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, Perú. La empresa registra exceso consumo de energía eléctrica según los rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antón Bazán, Kervin Gian Karlo, Bautista Neyra, Freidy Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/214
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría energética
Sistema eléctrico
Inventario de cargas
Calidad de energía eléctrica
Energía reactiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Se realizó la investigación de tesis, auditoria energética del sistema eléctrico para la empresa Molinera de arroz Valle Dorado SAC, ubicada en el caserío Yanuyacu del distrito y provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, Perú. La empresa registra exceso consumo de energía eléctrica según los recibos de facturación de energía eléctrica en los últimos meses, la investigación de tesis realizada se ve enfocada en objetivos específicos, habiendo estudiado el problema de los cuales se realizaron con la finalidad de reducir el consumo de energía eléctrica teniendo en cuenta los datos obtenidos de la Empresa Electro Oriente S.A; con el uso de los equipos necesarios para este plan de estudio (analizador de redes trifásico, luxómetro, pinzas Amperimétricas), se realizaron las mediciones obteniendo datos reales, estos datos fueron comparados con las normas nacionales e internacionales. La investigación inició con el inventario de equipos y máquinas consumidores de energía eléctrica, donde se determinó que su máxima demanda es de 319.92 kW, también se tomaron mediciones y registros del transformador mixto que determinó la calidad de energía eléctrica que llega a la Molinera; para el sistema de iluminación y motores eléctricos se propuso implementar un cambio de tecnología y para reducir la energía reactiva se requiere un banco de capacitores de 50 kVar, se concluye que el proyecto es viable de acuerdo a los indicadores financieros del VAN con un monto de S/ 22 409,3 y un TIR del 14 %, y una relación beneficio/costo de S/ 1.30.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).