Sistema de gestión de mantenimiento vía web para mejorar el control de flota en la empresa de transportes Arco Iris Express S.A

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal mejorar el control de flota en la Empresa de Transportes Arco Iris Express S.A., mediante un sistema de gestión de mantenimiento vía web. Este sistema fue diseñado siguiendo la metodología OOHDM, cumpliendo con las cinco fases de desarrollo. El sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Cosavalente, Mariana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de mantenimiento, control de flota, sistema web, transporte público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal mejorar el control de flota en la Empresa de Transportes Arco Iris Express S.A., mediante un sistema de gestión de mantenimiento vía web. Este sistema fue diseñado siguiendo la metodología OOHDM, cumpliendo con las cinco fases de desarrollo. El sistema web siguió una arquitectura cliente-servidor y las herramientas utilizadas fueron ReactJS (cliente) y NodeJS (servidor). La finalidad del sistema era: aumentar el acceso oportuno a la información relacionada con la compra de combustible para los propietarios de las combis, reducir el número de incidencias relacionadas con el mantenimiento no realizado según lo programado, y reducir el tiempo promedio de identificación de la necesidad de reabastecimiento hasta la compra de insumos necesarios para el mantenimiento de las combis. El enfoque de esta investigación fue preexperimental, con un diseño pretest postest. La recolección de datos se realizó usando instrumentos de validación, una encuesta y dos fichas de registro. Los resultados obtenidos fueron favorables y se rechazó la hipótesis nula para cada objetivo. El sistema de gestión aumentó en un 44% el acceso oportuno a la información de compras de combustible, redujo las incidencias de mantenimiento no realizado según lo programado y disminuyó significativamente el tiempo promedio entre la identificación de reabastecimiento y la compra de insumos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).