Frecuencia De Mucositis Oral Post Quimiterapia Con Esquema Folfox Iv En Pacientes Con Cáncer Gástrico. Servicio De Medicina Oncológica. Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Abril - Julio, Trujillo 2011.

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada en la Unidad Oncológica Del Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray – Trujillo, durante el periodo Abril – Julio del 2011; tuvo como propósito determinar la frecuencia de mucositis oral post quimioterapia según el esquema FOLFOX IV en pacientes con cáncer gástrico. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Aguirre, José Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer gástrico, Quimioterapia, Estomatitis, Mucositis
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada en la Unidad Oncológica Del Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray – Trujillo, durante el periodo Abril – Julio del 2011; tuvo como propósito determinar la frecuencia de mucositis oral post quimioterapia según el esquema FOLFOX IV en pacientes con cáncer gástrico. El presente estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, incluyó un total de 33 pacientes con cáncer gástrico, quienes fueron evaluados clínicamente posterior a una sesión de quimioterapia; para la evaluación se empleo la escala de la OMS con la que se determinó la presencia y el grado de mucositis oral. Se determinó que el 54.5% de los pacientes presentaron mucositis oral; así también, se encontró que el 39.4% de los pacientes presentaron mucositis oral grado 1 y sólo el 15.1% presentaron mucositis oral grado 2. Se concluyó además en este estudio que no existe relación significativa entre el grado de mucositis oral y la edad, así como no existe relación significativa entre el grado de mucositis oral y el género, luego de analizar los resultados obtenidos con la prueba Chi cuadrado (X2). Palabras claves: Mucositis, estomatitis, quimioterapia, cáncer gástrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).