Optimización de dosis de peróxido de hidrógeno para remoción de cianuros en aguas de contacto de pad de lixiviación minera

Descripción del Articulo

Con el desarrollo de esta investigación buscamos contribuir con alternativas de solución a los problemas de contaminación de cianuro provenientes de los efluentes de pad de lixiviación de la industria minera. Nuestro objetivo principal fue determinar la dosis óptima de peróxido de hidrógeno para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Quintana, Erwin Brian, Mendoza Pérez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TECHNOLOGY::Optimización, remoción de cianuro, Test de jarras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:Con el desarrollo de esta investigación buscamos contribuir con alternativas de solución a los problemas de contaminación de cianuro provenientes de los efluentes de pad de lixiviación de la industria minera. Nuestro objetivo principal fue determinar la dosis óptima de peróxido de hidrógeno para la remoción de cianuros en aguas de contacto de Pad de lixiviación minera de la Empresa CULTINOR S.A.C. Para este estudio se evaluaron las variables de dosis (0,10, 0,20 y 0,30 ml/L) de peróxido de hidrógeno al 75% y tiempo de contacto (30, 45 y 60 minutos). La técnica utilizada para la remoción de cianuro fue mediante el Test de Jarras. Se utilizó un diseño bifactorial a tres niveles con tres repeticiones (32x3 = 27 tratamientos). Los resultados encontrados fueron para dosis de 0,10 se obtuvo una remoción de cianuro de 95,21%; para dosis de 0,20 se obtuvo una remoción de 97,40% y utilizando dosis de 0,30 ml/L se obtuvo 98,87 % de remoción de cianuro. El tiempo de contacto fue de 60 minutos. Se concluye que la dos is óptima de peróxido de hidrógeno para la remoción de cianuro de las aguas de contacto del pad de lixiviación fue de 0,30 ml/L y a un tiempo de 60 minutos. Palabras clave: Optimización, remoción de cianuro, Test de jarras ABSTRACT With the development of this research we seek to contribute with alternative solutions to the problems of cyanide contamination from the leach pad effluents of the mining industry. Our main objective was to determine the optimal dose of hydrogen peroxide for the removal of cyanides in contact waters of the mining leaching pad of the Company CULTINOR S.A.C. For this study, the variables of dose (0.10, 0.20 and 0.30 ml/L) of 75% hydrogen peroxide and contact time (30, 45 and 60 minutes) were evaluated. The technique used to remove cyanide was through the Jar Test. A three-level bifactor design with three repetitions was used (32x3 = 27 treatments). The results found were for doses of 0.10, a cyanide removal of 95.21% was obtained; For doses of 0.20, a removal of 97.40% was obtained and using doses of 0.30 ml/L, 98.87% cyanide removal was obtained. Contact time was 60 minutes. It is concluded that the optimal dose of hydrogen peroxide for the removal of cyanide from the contact waters of the leaching pad was 0.30 ml/L and at a time of 60 minutes. Keywords: Optimization, cyanide removal, Jar test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).