Exportación Completada — 

Cuidado enfermero en pacientes con infarto agudo de miocardio hospital general Jaén

Descripción del Articulo

La presente investigación cuantitativo, no experimental de tipo descriptivo, de corte transversal cuyo objetivo fue determinar el cuidado enfermero según sus dimensiones biológicas, psicológicas y sociocultural, en pacientes con infarto agudo de miocardio en el Hospital General Jaén, 2023, en una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Burgos, Janeth Marisol
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuidado enfermero dimensión biológica psicológica, sociocultural infarto agudo de miocardio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación cuantitativo, no experimental de tipo descriptivo, de corte transversal cuyo objetivo fue determinar el cuidado enfermero según sus dimensiones biológicas, psicológicas y sociocultural, en pacientes con infarto agudo de miocardio en el Hospital General Jaén, 2023, en una muestra de 50 enfermeras, a quiénes se les aplicó un cuestionario sobre cuidado enfermero, llegando a los siguientes resultados: El 54% refieren brindar a nivel medio el 26% nivel alto y solo el 20% nivel bajo. El cuidado enfermero por dimensiones se aprecia que en la dimensión biológica el 52% refieren brindar un cuidado de nivel de medio y el 24% nivel bajo como alto, en la dimensión psicológica el 56% un nivel medio el 24% un un nivel alto y el 20% nivel bajo en la dimensión sociocultural el 54% brinda un cuidado de nivel medio el 24 % nivel bajo y solo el 20% nivel alto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).