Factores que explican la rentabilidad del Banco de la Nación del Perú, 2007 - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores que explican la rentabilidad del Banco de la Nación del Perú y la magnitud de su influencia de dichos factores, durante los años de 2007 al 2015. En esta investigación se utilizaron datos mensuales de la razón...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Sector financiero Diversificacion de creditos Creditos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores que explican la rentabilidad del Banco de la Nación del Perú y la magnitud de su influencia de dichos factores, durante los años de 2007 al 2015. En esta investigación se utilizaron datos mensuales de la razón créditos sobre activos, la razón pasivos sobre activos, el tamaño y diversificación de créditos, obtenidos de la Superintendencia de Banca Seguros y AFPs. Se estima un modelo vector de corrección de errores (VEC), para determinar la relación de largo plazo entre la rentabilidad y sus factores explicativos. Los resultados establecen una relación positiva entre la razón de créditos sobre los activos, una relación negativa entre los pasivos sobre activos, una relación positiva el tamaño y una relación positiva entre la diversificación de créditos. Asimismo, se verifica a través del modelo econométrico que todos los coeficientes de las variables explicativas del modelo estimado son significativos individualmente, al 95 por ciento de confianza y también todas las variables explicativas del modelo simultáneamente son significativas al 95 por ciento de confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).