Incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor en las empresas comercializadoras de vehículos de la Provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

EL presente trabajo tiene como principal objetivo determinar la incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor de las empresas comercializadoras de vehículos de la provincia de Trujillo. La gestión estratégica de costos está orientada hacia el análisis de los costos, sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Torres, María Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion estrategia de costos
Posicionamiento estrategico
Costos
Empresa comercial
id UNIT_a35ccc5b5c6e48764c3bc407cb4cae95
oai_identifier_str oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2354
network_acronym_str UNIT
network_name_str UNITRU-Tesis
repository_id_str 4801
dc.title.es_ES.fl_str_mv Incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor en las empresas comercializadoras de vehículos de la Provincia de Trujillo
title Incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor en las empresas comercializadoras de vehículos de la Provincia de Trujillo
spellingShingle Incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor en las empresas comercializadoras de vehículos de la Provincia de Trujillo
Chávez Torres, María Judith
Gestion estrategia de costos
Posicionamiento estrategico
Costos
Empresa comercial
title_short Incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor en las empresas comercializadoras de vehículos de la Provincia de Trujillo
title_full Incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor en las empresas comercializadoras de vehículos de la Provincia de Trujillo
title_fullStr Incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor en las empresas comercializadoras de vehículos de la Provincia de Trujillo
title_full_unstemmed Incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor en las empresas comercializadoras de vehículos de la Provincia de Trujillo
title_sort Incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor en las empresas comercializadoras de vehículos de la Provincia de Trujillo
author Chávez Torres, María Judith
author_facet Chávez Torres, María Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Parimango Rebaza, Cristian
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Torres, María Judith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestion estrategia de costos
Posicionamiento estrategico
Costos
Empresa comercial
topic Gestion estrategia de costos
Posicionamiento estrategico
Costos
Empresa comercial
description EL presente trabajo tiene como principal objetivo determinar la incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor de las empresas comercializadoras de vehículos de la provincia de Trujillo. La gestión estratégica de costos está orientada hacia el análisis de los costos, sobre la base de elementos estratégicos bien fundados que permitan tomar decisiones estratégicas enfocadas a mantener ventajas competitivas y generar valor en las empresas. Esta gestión se fundamenta en tres temas claves: la cadena de valor, los inductores de costos y análisis del posicionamiento estratégico, Estos tres temas, también se utilizan para estudiar y analizar los costos, Porque permiten desarrollar estrategias de negocio excelentes, amplias y explícitas, incluyendo los problemas e intereses estratégicos con el propósito de ganar ventajas competitivas permanentes. La gestión estratégica de costos consiste en ver a las distintas actividades que componen la cadena de valor de la empresa desde una perspectiva global ya que al analizar cada actividad de valor separadamente, y el impacto que tiene en el proceso de la comercialización de vehículos podemos determinar una ventaja competitiva sostenible para la empresa. El propósito del posicionamiento estratégico es lograr la ventaja competitiva tomando como base las estrategias planteadas previo análisis del sector, de los Proveedores y la competencia y así tener un panorama general de nuestra participación en el mercado. El factor determinante de los costos de todas las actividades de la empresa es el la gestión de las actividades realizadas por la empresa ya que permitirá Identificar y asignar costos a cada una de las tareas que se realizan por la empresa, este acercamiento a los costos nos permitirá tener un mayor control sobre los gastos que se realizan para el logro de los objetivos organizacionales. La aplicación del Eva como herramienta financiera permitir identificar las debilidades de la empresa Autonort Trujillo S.A, y así poder formular las estrategias necesarias que ayuden a la misma a obtener un EVA positivo, y a sus accionistas la generación de un valor económico agregado que ellos esperan. La gestión estratégica de costos diseñada e implementada en Autonort Trujillo S.A incidió positivamente en la generación de valor en cada una de las líneas de negocio de la empresa, lo cual favoreció al mejor control de nuestros costos a través del análisis de la cadena de valor y los inductores de costos con lo cual se logró un mayor posicionamiento en el sector Automotriz,
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-26T21:43:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-26T21:43:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14414/2354
url https://hdl.handle.net/20.500.14414/2354
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv C;3258
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio institucional - UNITRU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNITRU-Tesis
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str UNITRU-Tesis
collection UNITRU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/638e1af1-0052-4567-8375-4bf3e9b04926/download
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/c15adaff-9abf-4949-9579-28f135b2d1fa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 365c473bee0ee0e842a0d005d801f5eb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNITRU
repository.mail.fl_str_mv repositorios@unitru.edu.pe
_version_ 1807290442485596160
spelling Parimango Rebaza, CristianChávez Torres, María Judith2016-09-26T21:43:52Z2016-09-26T21:43:52Z2013https://hdl.handle.net/20.500.14414/2354EL presente trabajo tiene como principal objetivo determinar la incidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor de las empresas comercializadoras de vehículos de la provincia de Trujillo. La gestión estratégica de costos está orientada hacia el análisis de los costos, sobre la base de elementos estratégicos bien fundados que permitan tomar decisiones estratégicas enfocadas a mantener ventajas competitivas y generar valor en las empresas. Esta gestión se fundamenta en tres temas claves: la cadena de valor, los inductores de costos y análisis del posicionamiento estratégico, Estos tres temas, también se utilizan para estudiar y analizar los costos, Porque permiten desarrollar estrategias de negocio excelentes, amplias y explícitas, incluyendo los problemas e intereses estratégicos con el propósito de ganar ventajas competitivas permanentes. La gestión estratégica de costos consiste en ver a las distintas actividades que componen la cadena de valor de la empresa desde una perspectiva global ya que al analizar cada actividad de valor separadamente, y el impacto que tiene en el proceso de la comercialización de vehículos podemos determinar una ventaja competitiva sostenible para la empresa. El propósito del posicionamiento estratégico es lograr la ventaja competitiva tomando como base las estrategias planteadas previo análisis del sector, de los Proveedores y la competencia y así tener un panorama general de nuestra participación en el mercado. El factor determinante de los costos de todas las actividades de la empresa es el la gestión de las actividades realizadas por la empresa ya que permitirá Identificar y asignar costos a cada una de las tareas que se realizan por la empresa, este acercamiento a los costos nos permitirá tener un mayor control sobre los gastos que se realizan para el logro de los objetivos organizacionales. La aplicación del Eva como herramienta financiera permitir identificar las debilidades de la empresa Autonort Trujillo S.A, y así poder formular las estrategias necesarias que ayuden a la misma a obtener un EVA positivo, y a sus accionistas la generación de un valor económico agregado que ellos esperan. La gestión estratégica de costos diseñada e implementada en Autonort Trujillo S.A incidió positivamente en la generación de valor en cada una de las líneas de negocio de la empresa, lo cual favoreció al mejor control de nuestros costos a través del análisis de la cadena de valor y los inductores de costos con lo cual se logró un mayor posicionamiento en el sector Automotriz,spaUniversidad Nacional de TrujilloC;3258SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUGestion estrategia de costosPosicionamiento estrategicoCostosEmpresa comercialIncidencia de la gestión estratégica de costos en la generación de valor en las empresas comercializadoras de vehículos de la Provincia de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalContador PúblicoContabilidadUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ciencias EconomicasORIGINALchavez_maria.pdfchavez_maria.pdfTesis de Contabilidadapplication/pdf2168548https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/638e1af1-0052-4567-8375-4bf3e9b04926/download365c473bee0ee0e842a0d005d801f5ebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/c15adaff-9abf-4949-9579-28f135b2d1fa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14414/2354oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/23542024-05-11 20:21:07.212https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).