Elaboración Y Aplicación De Un Nomograma Para Predecir El Desarrollo De Preeclampsia En Gestantes Con Factores De Riesgo.

Descripción del Articulo

Determinar si la elaboración y aplicación de un nomograma predice el desarrollo de preeclampsia en gestantes con factores de riesgo. Material y métodos: El estudio se realizó en 234 parturientas atendidas en el Hospital Belén de Trujillo. Se revisó historias clínicas e identificó los factores de rie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Villena, Jairo Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal, Diámetro biparietal, Diabetes mellitus, Edad, Nuliparidad, Nomograma, Hipertensión crónica, Embarazo múltiple, Preeclampsia
Descripción
Sumario:Determinar si la elaboración y aplicación de un nomograma predice el desarrollo de preeclampsia en gestantes con factores de riesgo. Material y métodos: El estudio se realizó en 234 parturientas atendidas en el Hospital Belén de Trujillo. Se revisó historias clínicas e identificó los factores de riesgo. Se realizó un análisis de regresión logística univariante y multivariante para seleccionar predictores incluidos en el nomograma. Se aplicó el nomograma con datos de 50 pacientes, validándose mediante discriminación y calibración. Resultados: De las 234 parturientas, 128 fueron preeclámpticas y 106 no preeclámpticas. El análisis univariante y multivariante incluyó 5 predictores por ser significativos (p < 0.05): edad < 18 años ó > 35 años, nulípara, embarazo múltiple, antecedente de preeclampsia e historia familiar de preeclampsia. Con ellos se determinó el modelo de predicción y elaboración del nomograma, presentando sensibilidad = 79.7%, especificidad = 53.8%, índice de concordancia = 0.716 y una calibración con tendencia a la línea de 45°. Conclusión y recomendación: Se elaboró y aplicó un nomograma que predice el desarrollo de preeclampsia utilizando factores de riesgo. Se recomienda realizar validación externa del nomograma. Palabras Claves: nomograma, preeclampsia, edad, nuliparidad, embarazo múltiple, diabetes mellitus, hipertensión crónica, diámetro biparietal, índice de masa corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).