Patrón de densidad mamaria incrementada, por mamografía, como factor de riesgo de cáncer de mama en mujeres.

Descripción del Articulo

Determinar si existe un riesgo mayor de padecer cáncer de mama en mujeres que tienen un patrón de densidad mamaria incrementada, detectada por mamografía. MÉTODO: Estudio retrospectivo, de casos y controles, de 180 exámenes mamográficos, de pacientes atendidas en el HVLE en el periodo comprendido en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Reyna, Jorge Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad mamaria
Mamografía
Cáncer de mama
Rriesgo
Patrones de Tabár
Descripción
Sumario:Determinar si existe un riesgo mayor de padecer cáncer de mama en mujeres que tienen un patrón de densidad mamaria incrementada, detectada por mamografía. MÉTODO: Estudio retrospectivo, de casos y controles, de 180 exámenes mamográficos, de pacientes atendidas en el HVLE en el periodo comprendido entre el 1° de Enero del 2006 y el 31 de Diciembre del 2008, en quienes se determinó el patrón de densidad mamaria, por mamografía, según la clasificación de Tabár, en mujeres con cáncer mamario (Casos) y sin cáncer (Control). RESULTADOS: La frecuencia de mamas densas y no densas en el grupo Casos, fue de 10% (6 pacientes) y 90% (54 pacientes), respectivamente, mientras que en el grupo Control, fue de 0% y 100% (120 pacientes), respectivamente; existiendo asociación muy significativa (X2 = 8,9015; p < 0,01; OR = 28,74; IC 95% = [1,59 – 519,35]). La edad promedio fue de 60,2 ± 15,995 y 54,35 ± 9,221 años, en el grupo Casos y Control, respectivamente (t = 3,19; p < 0,01). CONCLUSION: El patrón de densidad mamográfica incrementada aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres, existiendo asociación muy significativa entre el patrón de densidad mamográfica y el cáncer mamario; además, existe diferencia muy significativa entre las frecuencias de las pacientes con y sin cáncer mamario que presentaron el patrón mamográfico IV-V de Tabár (alto riesgo). PALABRAS CLAVE: Densidad mamaria, mamografía, cáncer de mama, riesgo, patrones de Tabár.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).