“plan estratégico de marketing para consolidar el posicionamiento de la marca prolimsa en los consumidores del mercado de productos de limpieza en la provincia de trujillo”

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue diseñar un plan de marketing estratégico para la consolidación de la marca PROLIMSA en el mercado de productos de limpieza de la provincia de Trujillo. La metodología empleada en la investigación fue de tipo descriptiva; por lo que la investigación se fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Molina, Abner Abel, Vallejos Tello, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consolidar el posicionamiento, Plan estratégico de marketing, Mercado de productos de limpieza, Prolimsa
id UNIT_88509a1aac5ca0bfca3f4c1541871cb7
oai_identifier_str oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1622
network_acronym_str UNIT
network_name_str UNITRU-Tesis
repository_id_str 4801
dc.title.es_ES.fl_str_mv “plan estratégico de marketing para consolidar el posicionamiento de la marca prolimsa en los consumidores del mercado de productos de limpieza en la provincia de trujillo”
title “plan estratégico de marketing para consolidar el posicionamiento de la marca prolimsa en los consumidores del mercado de productos de limpieza en la provincia de trujillo”
spellingShingle “plan estratégico de marketing para consolidar el posicionamiento de la marca prolimsa en los consumidores del mercado de productos de limpieza en la provincia de trujillo”
Vargas Molina, Abner Abel
Consolidar el posicionamiento, Plan estratégico de marketing, Mercado de productos de limpieza, Prolimsa
title_short “plan estratégico de marketing para consolidar el posicionamiento de la marca prolimsa en los consumidores del mercado de productos de limpieza en la provincia de trujillo”
title_full “plan estratégico de marketing para consolidar el posicionamiento de la marca prolimsa en los consumidores del mercado de productos de limpieza en la provincia de trujillo”
title_fullStr “plan estratégico de marketing para consolidar el posicionamiento de la marca prolimsa en los consumidores del mercado de productos de limpieza en la provincia de trujillo”
title_full_unstemmed “plan estratégico de marketing para consolidar el posicionamiento de la marca prolimsa en los consumidores del mercado de productos de limpieza en la provincia de trujillo”
title_sort “plan estratégico de marketing para consolidar el posicionamiento de la marca prolimsa en los consumidores del mercado de productos de limpieza en la provincia de trujillo”
author Vargas Molina, Abner Abel
author_facet Vargas Molina, Abner Abel
Vallejos Tello, Diego
author_role author
author2 Vallejos Tello, Diego
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Molina, Abner Abel
Vallejos Tello, Diego
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consolidar el posicionamiento, Plan estratégico de marketing, Mercado de productos de limpieza, Prolimsa
topic Consolidar el posicionamiento, Plan estratégico de marketing, Mercado de productos de limpieza, Prolimsa
description El objetivo general de la investigación fue diseñar un plan de marketing estratégico para la consolidación de la marca PROLIMSA en el mercado de productos de limpieza de la provincia de Trujillo. La metodología empleada en la investigación fue de tipo descriptiva; por lo que la investigación se fundamentó en la recopilación y análisis de la información, para proponer soluciones a problemas encontrados. Los sujetos de la muestra estuvieron constituidos por mujeres de nivel socio económico B y C comprendido entre las edades de 25 a 75 años, usuarias o no usuarias de productos de limpieza, que trabajan en el hogar (amas de casa) o en otra actividad asalariada (dependientes o independientes) en la provincia de Trujillo. La investigación demostró cómo el diseño de un plan estratégico de marketing puede consolidar el posicionamiento de la marca PROLIMSA en el mercado de productos de limpieza de la ciudad de Trujillo. Para lo cual, se diagnosticó la situación actual de la empresa y del mercado de productos de limpieza a nivel nacional y local, mostrando una rentabilidad negativa en los últimos años. Se establecieron las estrategias para el posicionamiento local de PROLIMSA, basado en el marketing mix, determinándose en el producto la renovación de envases según cantidades preferidas por las consumidoras; en el precio, el liderazgo mediante una reducción del 10%; en plaza, la empresa no cuenta con una ubicación estratégica por lo que se elige una nueva ubicación de mayor accesibilidad mediante un local nuevo propio o alquilado, una ambientación más atractiva, y el uso del merchandising; en promoción, se aplican técnicas de fidelización, ferias, convenios y auspicios. Palabras clave: Marketing, Plan estratégico de Marketing, Productos de limpieza, Posicionamiento.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-18T15:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-18T15:24:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14414/1622
url https://hdl.handle.net/20.500.14414/1622
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TIN;90001
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio institucional - UNITRU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNITRU-Tesis
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str UNITRU-Tesis
collection UNITRU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/11eb808d-fa62-461d-acc7-93b07324c8a2/download
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/4b38dc39-6827-4eb4-95d4-dfbdeb7206b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d0e4ba045a12199d3c07f6e16fd62f9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNITRU
repository.mail.fl_str_mv repositorios@unitru.edu.pe
_version_ 1807289982879006720
spelling Vargas Molina, Abner AbelVallejos Tello, Diego2016-08-18T15:24:02Z2016-08-18T15:24:02Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14414/1622El objetivo general de la investigación fue diseñar un plan de marketing estratégico para la consolidación de la marca PROLIMSA en el mercado de productos de limpieza de la provincia de Trujillo. La metodología empleada en la investigación fue de tipo descriptiva; por lo que la investigación se fundamentó en la recopilación y análisis de la información, para proponer soluciones a problemas encontrados. Los sujetos de la muestra estuvieron constituidos por mujeres de nivel socio económico B y C comprendido entre las edades de 25 a 75 años, usuarias o no usuarias de productos de limpieza, que trabajan en el hogar (amas de casa) o en otra actividad asalariada (dependientes o independientes) en la provincia de Trujillo. La investigación demostró cómo el diseño de un plan estratégico de marketing puede consolidar el posicionamiento de la marca PROLIMSA en el mercado de productos de limpieza de la ciudad de Trujillo. Para lo cual, se diagnosticó la situación actual de la empresa y del mercado de productos de limpieza a nivel nacional y local, mostrando una rentabilidad negativa en los últimos años. Se establecieron las estrategias para el posicionamiento local de PROLIMSA, basado en el marketing mix, determinándose en el producto la renovación de envases según cantidades preferidas por las consumidoras; en el precio, el liderazgo mediante una reducción del 10%; en plaza, la empresa no cuenta con una ubicación estratégica por lo que se elige una nueva ubicación de mayor accesibilidad mediante un local nuevo propio o alquilado, una ambientación más atractiva, y el uso del merchandising; en promoción, se aplican técnicas de fidelización, ferias, convenios y auspicios. Palabras clave: Marketing, Plan estratégico de Marketing, Productos de limpieza, Posicionamiento.The overall objective of the research was to design a strategic marketing plan for the consolidation of the brand of PROLIMSA in the market of cleaning products in Trujillo Province. The methodology used in the research was descriptive, so the research is based on the collection and analysis of information, to propose solutions to problems encountered. The sample subjects were constituted by women of lower socioeconomic B and C between the ages of 25-75 years old, users or non-users of cleaning products that work at home (housewives) or other gainful activity (dependent or independent) in the province of Trujillo. The research showed how the design of a strategic marketing plan can strengthen the brand positioning PROLIMSA cleaning products in the market of Trujillo. For which, was diagnosed the current situation of the company and the market cleaning products at national and local level, showing a negative return in recent years for PROLIMSA. Strategies were established for local positioning of PROLIMSA company in the city of Trujillo, based on the marketing mix, which determined in the product a new package as preferred by the consumer; in the price, as a leadership by reducing the 10%; in plaza, the company hasn’t a strategic location, it’s need to choose a new location more accessible and more attractive for consumers, it’s need a merchandising use in promoting loyalty and techniques as fairs, conventions and sponsorships. Keywords: Marketing, Strategic Marketing Plan, Cleaning Products, Positioning.spaUniversidad Nacional de TrujilloTIN;90001SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUConsolidar el posicionamiento, Plan estratégico de marketing, Mercado de productos de limpieza, Prolimsa“plan estratégico de marketing para consolidar el posicionamiento de la marca prolimsa en los consumidores del mercado de productos de limpieza en la provincia de trujillo”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialIndustrialUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de IngenieríaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/11eb808d-fa62-461d-acc7-93b07324c8a2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALVARGAS MOLINA, ABNER ABEL;VALLEJOS TELLO, DIEGO(2015).pdfVARGAS MOLINA, ABNER ABEL;VALLEJOS TELLO, DIEGO(2015).pdfTESIS DE PREGRADOapplication/pdf95109149https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/4b38dc39-6827-4eb4-95d4-dfbdeb7206b7/downloadd0e4ba045a12199d3c07f6e16fd62f9cMD5320.500.14414/1622oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/16222017-11-15 12:18:38.655http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).