Implementación de la farmacia satélite de cirugía y medicina del hospital Belén de Trujillo, durante el periodo enero 2015-enero 2016”
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objeto dar a conocer las actividades desarrolladas en el ámbito hospitalario como parte de las prácticas pre-profesionales. El desarrollo de las prácticas pre-profesionales se llevó a cabo en el Hospital Belén de Trujillo, desde el 26 de Enero de 2015 hasta el 26 de En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/4191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacia de hospitalización, Dosis unitaria, Dispensación |
Sumario: | El presente informe tiene como objeto dar a conocer las actividades desarrolladas en el ámbito hospitalario como parte de las prácticas pre-profesionales. El desarrollo de las prácticas pre-profesionales se llevó a cabo en el Hospital Belén de Trujillo, desde el 26 de Enero de 2015 hasta el 26 de Enero de 2016, tiempo en el que se complementó, aplicó y consolidó la formación académica del estudiante de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo, reforzando sus conocimientos y habilidades en las diferentes especialidades farmacéuticas. El practicante de Farmacia se ocupó principalmente de dos áreas: Farmacia de Dosis Unitaria y Farmacia Satélite de Cirugía y Medicina (Farmacia de Hospitalización), teniendo para ello actividades que cumplir tales como: almacenamiento y dispensación de productos farmacéuticos y soluciones de gran volumen para el servicio de Neonatología (primera rotación) y para el servicio de Medicina y Cirugía (segunda rotación), orientación farmacéutica tanto a pacientes como a familiares del servicio de hospitalización, requerimiento de medicamentos según fecha estipulada y recuperación de productos farmacéuticos de pacientes de alta hospitalaria afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).