Cuantificación de taninos en la hoja de psidium guajava l. guayaba, procedente del jardín botánico “rosa elena de los ríos martínez” de la facultad de farmacia y bioquímica de la universidad nacional de trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Cuantificar taninos en la hoja de Psidium guajava L. procedente del Jardín Botánico “Rosa Elena de los Ríos Martínez” de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo. Para ello se recolectó, lavó, secó y molió l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1530 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuantificación, Taninos, Taninos totales |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Cuantificar taninos en la hoja de Psidium guajava L. procedente del Jardín Botánico “Rosa Elena de los Ríos Martínez” de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo. Para ello se recolectó, lavó, secó y molió las hojas, para luego tamizar el polvo; con 10g de polvo de hoja y 500mL de etanol 50% se preparó el extracto y usando el reactivo para taninos se procedió a leer en el espectrofotómetro las absorbancias de todas las muestras y estándares a una longitud de onda de 700 nm, se concluye que las hojas de Psidium guajava L. contienen 55,71% de taninos totales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).