“mejora del proceso de fabricación de bastidores estructurales mediante celda de soldadura robotizada en empresa metal mecánica”

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar mediante indicadores, las ventajas del cambio de proceso de producción de bastidores estructurales, actualmente mediante un sistema de puesto fijo y soldadura manual, a un proceso propuesto, en línea con una celda de soldadura robotizada. Se est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Peres, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fabricación de bastidores estructurales, Celda de soldadura robotizada en empresa metal mecánica, Mejora del proceso
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar mediante indicadores, las ventajas del cambio de proceso de producción de bastidores estructurales, actualmente mediante un sistema de puesto fijo y soldadura manual, a un proceso propuesto, en línea con una celda de soldadura robotizada. Se estudió el comportamiento de juntas soldadas involucradas en el proceso, especialmente, la velocidad de avance de la soldadura, mediante tablas y recomendaciones de fabricantes, con la finalidad de aplicarlas en el estudio de tiempos. Asimismo, se aplicaron técnicas de estudio del trabajo, para elaborar un banco de datos tipo, cursogramas analíticos para describir a nivel macroscópico el proceso, y luego, se detalló mediante normas de tiempo predeterminadas en hojas de análisis MTM (medición tiempo método), cada elemento de las operaciones a nivel microscópico, obteniendo un registro del método actual muy confiable. Se ejecutó una simulación para determinar la producción diaria real, por interferencia de máquinas. El método propuesto fue determinado con la ayuda de un banco de prueba a escala de un bastidor en el laboratorio de robótica de la Universidad Nacional de Trujillo, simulando las operaciones que realizaría el robot y registrando los tiempos de atención. Se propuso una red de producción de tipo en línea, obteniendo resultados favorables a nivel productivo. Finalmente se ejecutó una evaluación financiera mediante el uso de Valor Actual Neto, para la evaluación de mantener el método actual, o invertir en el método propuesto, así mismo, para calcular el tiempo de recuperación de la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).