Ausencia De Labor De Parto Como Factor Asociado A Taquipnea Transitoria Del Recién Nacido.
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar si la ausencia de labor parto está asociada a taquipnea transitoria del recién nacido se realizó un estudio analítico de casos y controles, en el Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo 2000-2010, en 109 casos de recién nacidos por cesárea con taquipnea tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién nacido, Transitoria, Labor de parto. |
Sumario: | Con el objetivo de determinar si la ausencia de labor parto está asociada a taquipnea transitoria del recién nacido se realizó un estudio analítico de casos y controles, en el Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo 2000-2010, en 109 casos de recién nacidos por cesárea con taquipnea transitoria y 218 controles, sin taquipnea transitoria . En el grupo de casos, el 57.8% (63/ 109) fue de sexo masculino y el 42.2% (46/109) fue de sexo femenino, con edad gestacional promedio de 38.71± 1.38 semanas; el peso al nacer promedio de 3361.93± 488.77 gramos. En el grupo de controles el 55.5% (121/218) fue de sexo masculino y el 44.5% (97/218) de sexo femenino, con edad gestacional promedio de 38.98 ± 1.27 semanas y peso al nacer promedio de 3357.11 ± 421.2 gramos. El 63.3% (69/109) con taquipnea transitoria fueron producto de cesárea con ausencia labor de parto y el 36.7% (40/109) con labor de parto. Se obtuvo un OR: 2.11 IC 95%: 1.32-3.39 con lo que se concluye que la ausencia de labor de parto es un factor asociado a la taquipnea transitoria del recién nacido. Palabras clave: Taquipnea transitoria, recién nacido, labor de parto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).