Optimización de la captación de publicidad de productos farmacéuticos publicados en redes sociales, mediante el diseño de un formato estándar en la unidad funcional de regulación de medicamentos, insumos y drogas de la libertad, enero 2015-enero 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de Prácticas Pre- Profesionales muestra las actividades asistenciales realizadas durante un año en la Unidad Funcional de Regulación de Medicamentos, Insumos y Drogas de la región la Libertad. Se tuvo que conocer y poner en práctica las normativas en las que se basa todo el traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veneros Zavaleta, Iris Gaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos farmacéuticos, Normativas
Descripción
Sumario:El presente informe de Prácticas Pre- Profesionales muestra las actividades asistenciales realizadas durante un año en la Unidad Funcional de Regulación de Medicamentos, Insumos y Drogas de la región la Libertad. Se tuvo que conocer y poner en práctica las normativas en las que se basa todo el trabajo desempeñado por las áreas que conforman la institución. El trabajo realizado se basa en la Ley general de salud, ley 29459 que regula los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, Reglamento de establecimientos Farmacéuticos (D.S 014-2011-SA ), Reglamento para el registro, control y vigilancia sanitaria Productos Farmacéuticos, Dispositivos médicos y Productos Sanitarios (D.S 016-2011-SA), Reglamento de Estupefacientes y Psicotrópicos Sujetas a Fiscalización Sanitaria (D.S 023-2001-SA). Loa establecimientos públicos y privados que manejan Productos Farmacéuticos, Dispositivos médicos y Productos Sanitarios deben adecuarse y cumplir las Buenas prácticas de almacenamiento y dispensación para garantizar la salud en la población. En el informe se presenta el diseño de un formato estándar con el fin de mejorar las actividades realizadas en el área de control publicitario. A través de gráficos estadísticos se muestran las actividades realizadas durante la permanencia en la institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).