Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en la toma de electrocardiograma en un hospital público de Huaraz

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo de corte transversal correlacional se realizó con el propósito de determinar el conocimientos y práctica del profesional de enfermería en la toma de electrocardiograma en el servicio de emergencia en el hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, se trabajó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Roque, Néstor Magno
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento prácticas Electrocardiograma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptivo de corte transversal correlacional se realizó con el propósito de determinar el conocimientos y práctica del profesional de enfermería en la toma de electrocardiograma en el servicio de emergencia en el hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, se trabajó con una muestra de 53 enfermeras, el instrumento utilizado fue el de Acuña y Tovar, 2017. La prueba estadística que correspondió fue el coeficiente de correlación Rho de Spearman, la misma que permite identificar entre los niveles de conocimiento y prácticas de la toma del electrocardiograma. Los resultados identificados muestran que el 22% de las profesionales de enfermería presentan un nivel bajo de conocimiento, mientras que el 30.2% nivel medio, finalmente el 47.2% presenta un nivel alto de conocimiento por otro lado en relación a la práctica en la toma del electrocardiograma demuestra que el 37.74% realizan una práctica adecuada, mientras que el 62.26% lo realiza de forma inadecuada. Concluyendo a través de la correlación de Spearman (Rho = 0.713 y p = 0.000) que los niveles de conocimiento se relacionan de forma directa, moderada y significativa con la práctica de la toma del electrocardiograma. Llegando a concluir a través de la correlación de Spearman (Rho = 0.713 y p = 0.000) que los niveles de conocimiento se relacionan de forma directa, moderada y significativa con la práctica de la toma del electrocardiograma
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).