Incorporación de los dispute boards en la solu-ción de controversias durante la ejecución de obras públicas en el marco de la ley de contrata-ciones del estado

Descripción del Articulo

Este trabajo realiza un estudio de la Contratación Pública a través del análisis de la legislación sobre la materia (el Decreto Legislativo N° 1017 y la Ley N° 30225), haciendo énfasis en el contenido económico del Principio de Eficiencia, así como en la fase de ejecución contractual de obras. Asimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios Cárdenas, Hever, Horna Marquina, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
Descripción
Sumario:Este trabajo realiza un estudio de la Contratación Pública a través del análisis de la legislación sobre la materia (el Decreto Legislativo N° 1017 y la Ley N° 30225), haciendo énfasis en el contenido económico del Principio de Eficiencia, así como en la fase de ejecución contractual de obras. Asimismo, se hace un recorrido por los mecanismos de solución de controversias que se regulan en nuestra norma-tividad y las que existente en la experiencia internacional, con una especial fija-ción en el mecanismo denominado “Dispute Boards”. Tras esto, se analiza un laudo arbitral que nos sirve como fundamento práctico para la construcción de un caso hipotético de aplicación de los Dispute Boards para la solución de las controversias mencionadas en la decisión arbitral mencionada. El propósito tras este análisis es evaluar si la incorporación, para la solución a las controversias que surgen durante el periodo de ejecución contractual de obras públicas, del mecanismo de los Dispute Boards crea una situación mucho más eficiente que la ofrecida por el mecanismo que hasta el momento es el más usado en nuestra realidad: el arbitraje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).