Embellecimiento de Áreas en la Comunidad universitaria

Descripción del Articulo

La Universidad Santo Domingo de Guzmán necesita la construcción de espacios de esparcimiento para el uso recreacional y la práctica ambiental, que conllevan a un cambio de actitud positiva en los estudiantes de la misma, tanto hacia los otros, como hacia el entorno en el cual interactúan. En ese sen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Muñoz, Kelvin, Quispe Escobar, Raquel, Bobadilla, Clementina, Trinidad Espinoza, Sherly, Villanueva Santa María, Clelia, Palomino Qqueccño, Heydi, Espejo Díaz, Andrea, Maracas Aquino, Hsheyla, Alvaarez Parave, Danitza, Huanca Risco, Marita, Huaman Ayquipa, Ingrid
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/186
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de responsabilidad social
Ciencias sociales
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:La Universidad Santo Domingo de Guzmán necesita la construcción de espacios de esparcimiento para el uso recreacional y la práctica ambiental, que conllevan a un cambio de actitud positiva en los estudiantes de la misma, tanto hacia los otros, como hacia el entorno en el cual interactúan. En ese sentido los estudiantes del II ciclo educación inicial se han propuesto este título “Embellecimiento de zonas de la comunidad universitaria” Santo Domingo de Guzmán período 2018- II. Actualmente a nivel mundial la importancia en el cuidado del medio ambiente es más fundamental dado a los grandes impactos que hoy día vivimos por los malos hábitos al disponer de los recursos que la naturaleza nos brinda. Nuestro objetivo es embellecer las zonas de la universidad Santo Domingo de Guzmán de Guzmán y fomentar en los estudiantes la necesidad de desarrollar las actividades ecológicas, que contienen a la formación de una cultura ambiental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).