Cerco Vivo de la Universidad Santo Domingo de Guzmán - Responsabilidad Social Universitaria

Descripción del Articulo

En el marco de la etapa de licenciamiento iniciada en el 2018, la SUNEDU formuló un pliego de observaciones, entre las cuales requiere a la Universidad Santo Domingo de Guzmán, contar con un cerco perimétrico que proporcione seguridad a las instalaciones que conforman la infraestructura del campus u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Solorzano, Rolando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/239
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerco vivo, USDG
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Ciencias ambientales
Descripción
Sumario:En el marco de la etapa de licenciamiento iniciada en el 2018, la SUNEDU formuló un pliego de observaciones, entre las cuales requiere a la Universidad Santo Domingo de Guzmán, contar con un cerco perimétrico que proporcione seguridad a las instalaciones que conforman la infraestructura del campus universitario. El Objetivo general de este proyecto de investigación en materia de responsabilidad social universitaria, el Proporcionar seguridad a la infraestructura educativa del campus universitario, mediante la instalación de un cerco vivo, la misma que es considerada como infraestructura natural de protección. Proveer de un adecuado cerco vivo, conformado por especies nativas. Promover del suministro de agua para riego del cerco vico, mediante la reutilización de los efluentes generados por los servicios higiénicos del campus universitario. y tiene como metas físicas: El presente Proyecto está orientado a instalar un cerco vivo de 800 m de longitud, utilizando como plantones de Huaranguillo (Acacia horrida). Ubicación Geográfica: el área de estudio se encuentra ubicado en las siguientes coordenadas geográficas: Latitud: 11°54′37,62″ S y Longitud: 76°58′43,17″ O
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).