INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS EN EDAD PRE ESCOLAR DE LATINOAMERICA REVISION SISTEMATICA,2010-2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito realizar la revisión sistemática, en ellos desempeñamos los criterios de inclusión y exclusión, teniendo como efecto una base de treinta artículos; siendo estos nuevamente analizados quedando como resultado final el hallazgo de 15 artículos que contienen como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: TELLO FARÍAS, CARMEN STEFANI, OSCCO SOLORZANO, ROLANDO
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/137
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:música, edad pre escolar, proceso integral, educación musical y enseñanza para desarrollo.
Educación Inicial
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito realizar la revisión sistemática, en ellos desempeñamos los criterios de inclusión y exclusión, teniendo como efecto una base de treinta artículos; siendo estos nuevamente analizados quedando como resultado final el hallazgo de 15 artículos que contienen como objetivo y/o relación con el tema “la música y el desarrollo integral de los niños”, en este estudio encontraremos principalmente investigaciones con diseño cuasi experimental y experimental, cuyos estudios tienen como origen países Latinoamericanos dentro de los años 2010 - 2020. Se concluyó que la música como herramienta desarrollada dentro y fuera del aula de clases contribuye de forma positiva al avance del desarrollo de los estudiantes y en diferentes aspectos: social, cognitivo, emocional, físico y lenguaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).