Centro educativo para niños y adolescentes con discapacidad motriz en Pariachi-Ate

Descripción del Articulo

La presente tesis propone el diseño de un Centro Educativo para Niños y Adolescentes con Discapacidad Motriz, como alternativa de solución a la carencia de infraestructura educativa adecuada para educación de usuarios con discapacidad física en Pariachi-Ate. Se inicia con generalidades del proyecto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Illaconza, Jackelin Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/778
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro educativo
Personas con discapacidad
Diseño arquitectónico
Arquitectura--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis propone el diseño de un Centro Educativo para Niños y Adolescentes con Discapacidad Motriz, como alternativa de solución a la carencia de infraestructura educativa adecuada para educación de usuarios con discapacidad física en Pariachi-Ate. Se inicia con generalidades del proyecto, descripción de la problemática de la investigación, la justificación, se determina el objetivo general, objetivos específicos, hipótesis general, hipótesis específicas, así como la importancia, limitaciones y alcances de la presente tesis. Se continúa con el desarrollo del marco teórico conceptual, el cual comprende antecedentes de la Investigación, bases teóricas, definición de términos, normas y reglamento. Luego de refiere al método con el que se realiza la investigación; a través de diseño de Investigación, participantes, instrumentos y procedimientos. También se analiza la localización y características del terreno, continua con el partido arquitectónico, luego descripción por niveles, contribución a la sostenibilidad, costo y especificaciones técnicas de arquitectura. Finalmente, se expone las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y seguridad. Por último, se presenta conclusiones y recomendaciones como consecuencia de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).