Prácticas de crianza resilientes en niños acogidos

Descripción del Articulo

Esta investigación busca promover las prácticas resilientes como una herramienta para la reconstrucción afectiva y socioemocional en niños de acogida. Teniendo en cuenta, que estos niños han sufrido una separación abrupta que impactará en la formación de los vínculos que establezcan durante toda su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón López, Carla María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/855
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza del niño
Resiliencia (Psicología)
Niño abandonado
Educación--Trabajo de Investigación
Child rearing
Resilience (Personality trait) in children
Abandoned children
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNIF_eb9530d4a08ac1ce2a396fe27f83b1ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/855
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de crianza resilientes en niños acogidos
title Prácticas de crianza resilientes en niños acogidos
spellingShingle Prácticas de crianza resilientes en niños acogidos
Falcón López, Carla María
Crianza del niño
Resiliencia (Psicología)
Niño abandonado
Educación--Trabajo de Investigación
Child rearing
Resilience (Personality trait) in children
Abandoned children
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Prácticas de crianza resilientes en niños acogidos
title_full Prácticas de crianza resilientes en niños acogidos
title_fullStr Prácticas de crianza resilientes en niños acogidos
title_full_unstemmed Prácticas de crianza resilientes en niños acogidos
title_sort Prácticas de crianza resilientes en niños acogidos
author Falcón López, Carla María
author_facet Falcón López, Carla María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goicochea Del Castillo, Maritza Lucrecia
dc.contributor.author.fl_str_mv Falcón López, Carla María
dc.subject.none.fl_str_mv Crianza del niño
Resiliencia (Psicología)
Niño abandonado
Educación--Trabajo de Investigación
topic Crianza del niño
Resiliencia (Psicología)
Niño abandonado
Educación--Trabajo de Investigación
Child rearing
Resilience (Personality trait) in children
Abandoned children
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.en.fl_str_mv Child rearing
Resilience (Personality trait) in children
Abandoned children
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación busca promover las prácticas resilientes como una herramienta para la reconstrucción afectiva y socioemocional en niños de acogida. Teniendo en cuenta, que estos niños han sufrido una separación abrupta que impactará en la formación de los vínculos que establezcan durante toda su vida. Esta separación es causada, generalmente, por el abandono, el fallecimiento de uno de sus padres o el maltrato. Dada esta problemática, es importante que el proceso de acogida de estos niños se dé bajo la mirada de una crianza basada en la resiliencia. Ya que, es necesaria una reestructuración del apego que le permita establecer vínculos con la nueva figura de referencia, la cual deberá ser resiliente, ya sea, dentro de un contexto institucional o familiar. Además, es trascendental que este nuevo contexto sea positivo, ya que, si se volviera a impactar negativamente en lo antes mencionado, las consecuencias para el desarrollo del niño podrían ser muy graves. Es necesario que las prácticas de crianza se desarrollen desde un enfoque resiliente que permita a los niños de acogida desarrollarse positivamente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-02T21:14:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-02T21:14:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.11955/855
url http://hdl.handle.net/20.500.11955/855
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/c6634fef-f2e6-4f6d-ae9a-117875d3c021/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/da8f43de-13f9-4694-ba8d-50b53fc06999/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/0b773c4c-c9de-4e32-8bd6-a2d6f73249e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80100bf7f1f03fbe635a8b23cb92f01d
44e7413d27ff96cf8a7aecd3b74f3467
0ae2219e6597a4c3448120294fd9ecff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNIFE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1846432004275437568
spelling Goicochea Del Castillo, Maritza LucreciaFalcón López, Carla María2021-09-02T21:14:31Z2021-09-02T21:14:31Z2021http://hdl.handle.net/20.500.11955/855Esta investigación busca promover las prácticas resilientes como una herramienta para la reconstrucción afectiva y socioemocional en niños de acogida. Teniendo en cuenta, que estos niños han sufrido una separación abrupta que impactará en la formación de los vínculos que establezcan durante toda su vida. Esta separación es causada, generalmente, por el abandono, el fallecimiento de uno de sus padres o el maltrato. Dada esta problemática, es importante que el proceso de acogida de estos niños se dé bajo la mirada de una crianza basada en la resiliencia. Ya que, es necesaria una reestructuración del apego que le permita establecer vínculos con la nueva figura de referencia, la cual deberá ser resiliente, ya sea, dentro de un contexto institucional o familiar. Además, es trascendental que este nuevo contexto sea positivo, ya que, si se volviera a impactar negativamente en lo antes mencionado, las consecuencias para el desarrollo del niño podrían ser muy graves. Es necesario que las prácticas de crianza se desarrollen desde un enfoque resiliente que permita a los niños de acogida desarrollarse positivamente.This research promotes the resilient practices as an implement to reconstruct the affective and socioemotional skills of foster children. Because they have suffered an unexpected affective separation, it going to impact in the development of their emotional ties, generally caused by abandonment, the death of one of their parents or abuse. In consequence, fostering is important to these children and it has to been based on resilience. Repair this attachment is necessary, because the child will be allowed to establish new links with the new figure of reference, who must be resilient, either within an institutional or family context. In addition, it is important a new positive context, because if it impacts negatively in the child, it could produce serious consequences in his development, like leading with an affective disorder. That are some of the reasons why it is necessary that the resilience has to be transformed into actions. It will allow foster children to develop in a positive way.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Crianza del niñoResiliencia (Psicología)Niño abandonadoEducación--Trabajo de InvestigaciónChild rearingResilience (Personality trait) in childrenAbandoned childrenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Prácticas de crianza resilientes en niños acogidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerEducación Inicial07773705https://orcid.org/0000-0001-5856-224X74608220111016Goicochea Del Castillo, Maritza LucreciaMelloh Navarro, Patricia Doroteahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionP01: Carrera Profesional de Educación InicialTEXTFalcón López, Carla María_2021.pdf.txtFalcón López, Carla María_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101175https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/c6634fef-f2e6-4f6d-ae9a-117875d3c021/download80100bf7f1f03fbe635a8b23cb92f01dMD52THUMBNAILFalcón López, Carla María_2021.pdf.jpgFalcón López, Carla María_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5300https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/da8f43de-13f9-4694-ba8d-50b53fc06999/download44e7413d27ff96cf8a7aecd3b74f3467MD53ORIGINALFalcón López, Carla María_2021.pdfFalcón López, Carla María_2021.pdfapplication/pdf982992https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/0b773c4c-c9de-4e32-8bd6-a2d6f73249e1/download0ae2219e6597a4c3448120294fd9ecffMD5120.500.11955/855oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/8552025-06-26 20:20:40.77https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio Institucional UNIFErepositorio@unife.edu.pe
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).