Prácticas de crianza resilientes en niños acogidos

Descripción del Articulo

Esta investigación busca promover las prácticas resilientes como una herramienta para la reconstrucción afectiva y socioemocional en niños de acogida. Teniendo en cuenta, que estos niños han sufrido una separación abrupta que impactará en la formación de los vínculos que establezcan durante toda su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón López, Carla María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/855
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza del niño
Resiliencia (Psicología)
Niño abandonado
Educación--Trabajo de Investigación
Child rearing
Resilience (Personality trait) in children
Abandoned children
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación busca promover las prácticas resilientes como una herramienta para la reconstrucción afectiva y socioemocional en niños de acogida. Teniendo en cuenta, que estos niños han sufrido una separación abrupta que impactará en la formación de los vínculos que establezcan durante toda su vida. Esta separación es causada, generalmente, por el abandono, el fallecimiento de uno de sus padres o el maltrato. Dada esta problemática, es importante que el proceso de acogida de estos niños se dé bajo la mirada de una crianza basada en la resiliencia. Ya que, es necesaria una reestructuración del apego que le permita establecer vínculos con la nueva figura de referencia, la cual deberá ser resiliente, ya sea, dentro de un contexto institucional o familiar. Además, es trascendental que este nuevo contexto sea positivo, ya que, si se volviera a impactar negativamente en lo antes mencionado, las consecuencias para el desarrollo del niño podrían ser muy graves. Es necesario que las prácticas de crianza se desarrollen desde un enfoque resiliente que permita a los niños de acogida desarrollarse positivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).