Centro rural tecnológico para la educación, investigación y cultura en la reserva nacional de Tambopata

Descripción del Articulo

El proyecto desarrollado es un centro rural tecnológico, una escuela técnica con los beneficios ambientales sostenibles cuyo diseño representará la arquitectura Vernacular. El material principal de construcción es la madera porque es propio del entorno, y tiene cualidades estructurales resistentes a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rozas Cabello, Diana Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/337
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela rural
Reserva natural
Proyectos de arquitectura
Arquitectura--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto desarrollado es un centro rural tecnológico, una escuela técnica con los beneficios ambientales sostenibles cuyo diseño representará la arquitectura Vernacular. El material principal de construcción es la madera porque es propio del entorno, y tiene cualidades estructurales resistentes al tratarse con el uso adecuado. El aporte en este proyecto viene a ser la construcción sustentable en la Zona de aprovechamiento directo de la Reserva Nacional de Tambopata, el cual buscará responder a las necesidades encontradas como en salud (talleres de medicina alternativa), educación (talleres tecnológicos de construcción tradicional) y de cultura (por medio de la áreas de monitoreo para la investigación y talleres de interacción turística), a través de los ambientes generados del proyecto se buscará revertir el cuadro presente planteando soluciones constructivas que no agoten ni contaminen los recursos naturales existentes en el lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).