Autoeficacia académica y actitud hacia las matemáticas en estudiantes del 1er año de un instituto tecnológico
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad identificar la relación entre la autoeficacia académica y la actitud hacia las matemáticas en estudiantes del primer año de un instituto superior tecnológico en Ica. La muestra estuvo conformada por el 100% de la población, es decir 140 estudiantes de am...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/775 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia Actitud del estudiante Matemáticas Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad identificar la relación entre la autoeficacia académica y la actitud hacia las matemáticas en estudiantes del primer año de un instituto superior tecnológico en Ica. La muestra estuvo conformada por el 100% de la población, es decir 140 estudiantes de ambos sexos. La muestra es censal. La investigación es descriptiva, el diseño es trasversal de tipo correlacional. Se aplicó escalas de Autoeficacia Académica desarrollada por el Dr. Herbert Robles y se aplicó también el Cuestionario de Actitudes hacia las Matemáticas de Bazán y Sotero, adaptado por Orlando Mamani. La validez y el contenido fue por opinión de siete expertos de la Universidad San Ignacio de Loyola y la confiabilidad por consistencia interna. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS para las estadísticas descriptivas, Kolmogorov Smirnov y Coeficiente de Pearson o Spearman. Se encontró que existe relación positiva entre la autoeficacia académica y la actitud hacia las matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).