Relación de la actividad física, estrés laboral y estado nutricional con el riesgo cardiovascular en policías

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la actividad física, el estrés laboral y el estado nutricional con el riesgo cardiovascular en una muestra de 300 policías de una Unidad Operativa, Lima 2020. La investigación fue de nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Paniura, Gabriela, Laura Ticona, Maria Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motor activity
Occupational stress
Nutritional status
Cardiovascular diseases
Nutrición--Tesis
Actividad motora
Estrés laboral
Estado nutricional
Enfermedades cardiovasculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la actividad física, el estrés laboral y el estado nutricional con el riesgo cardiovascular en una muestra de 300 policías de una Unidad Operativa, Lima 2020. La investigación fue de nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, tipo básico, y diseño no experimental. Se aplicó los cuestionarios de actividad física (GPAQ), y de estrés laboral de McCreary & Thompson, el estado nutricional se evaluó con el índice de masa corporal (IMC) y el riesgo cardiovascular con el perímetro abdominal (PAB). Se analizó con el programa estadístico SPSS versión 25, empleando tablas de frecuencia y la prueba de correlación de Spearman. Los resultados mostraron que el 86% realizaba alto nivel de actividad física; el 69,67% no mostró estrés laboral el 59,33% sobrepeso, el 28,67% obesidad; el 40.67% mostró riesgo cardiovascular incrementado y el 22,67% alto riesgo. Existe relación entre el estado nutricional y el riesgo cardiovascular (Rho=0,63; p=0.033), existe relación entre el estrés laboral y riesgo cardiovascular (Rho=0,156; p=0,007). No existe relación significativa entre la actividad física, estrés laboral con el riesgo cardiovascular (Rho=0,92; p=0,058), (Rho=0,218; p=0,055). La actividad física en el trabajo no se relaciona con el riesgo cardiovascular (Rho=0.022, p>0,05). Se concluye que existe relación no significativa entre la actividad física, el estrés laboral y el estado nutricional con el riesgo cardiovascular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).