Hábitos alimentarios, calidad del sueño y su relación con la composición corporal en efectivos policiales

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre los hábitos alimentarios y calidad del sueño con la composición corporal de los efectivos policiales de 25 a 50 años. El estudio es de tipo descriptivo, correlacional, no experimental de corte transversal. Se utilizó muestreo probabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcelo Bajonero, Cammy Lou, Santivañez Guerrero, Claudia Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/958
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición--Tesis
Conducta alimentaria
Sueño
Composición corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre los hábitos alimentarios y calidad del sueño con la composición corporal de los efectivos policiales de 25 a 50 años. El estudio es de tipo descriptivo, correlacional, no experimental de corte transversal. Se utilizó muestreo probabilístico aleatorio simple al azar, conformado por 154 policías masculinos, cumpliendo con los criterios de inclusión. Se recolectó datos mediante el cuestionario de hábitos alimentarios, calidad de sueño de Pittsburgh y datos antropométricos, siendo el primero validado por un juicio de expertos y por un análisis estadístico Alfa de Cronbach. Para el análisis estadístico se determinó la normalidad de los datos con la prueba de Shapiro-Wilk y la relación entre las variables con la prueba exacta de Fisher. Resultados: Hábitos alimentarios inadecuados (70%), una alta dificultad para dormir (64%) masa grasa relativa con la clasificación de obesidad (69%) con un área muscular promedio (88%). Se concluyó que existe una relación significativa entre las variables, con el valor de p=0.000. Se determinó el tipo de relación que tienen las variables presentando, que a inadecuados hábitos alimentarios hay una mayor dificultad para dormir con incremento de masa grasa en efectivos policías siendo un factor de riesgo para desarrollar enfermedades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).