Motivación de logro, pensamiento crítico y rendimiento académico en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación de logro (ML), el pensamiento crítico (PC) y el rendimiento académico (RA) en estudiantes de educación de una universidad privada de Lima. El estudio corresponde al nivel descriptivo, transversal, de tipo básica y de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1298 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación--Tesis Motivación al logro Pensamiento crítico Rendimiento estudiantil de estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación de logro (ML), el pensamiento crítico (PC) y el rendimiento académico (RA) en estudiantes de educación de una universidad privada de Lima. El estudio corresponde al nivel descriptivo, transversal, de tipo básica y de diseño correlacional. Se empleó una muestra de 80 estudiantes elegidos mediante muestreo no probabilístico de tipo intencional y convencional. Se usó un instrumento por variable, la prueba de ML, la escala de PC y las actas de notas, respectivamente. Entre los hallazgos que se destacan, están la existencia de la correlación parcial entre las variables de estudio ML, PC y RA; la relación (rho=.359) directamente proporcional y significativa (p< .01) entre PC y RA, así como relación directamente proporcional y significativa (p< .01, y rho= .290) entre ML y la dimensión de reconocimiento de las asunciones del PC; y relación inversamente proporcional y significativa (p< .05, rho = - .258) entre ML y la dimensión interpretaciones del PC. Entre las conclusiones, se destacan que la hipótesis general fue confirmada parcialmente, debido a que solo se encontró relación directa y significativa entre PC y RA en estudiantes de una facultad de educación en una universidad privada de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).