La conciencia fonológica en el aprendizaje del idioma extranjero inglés en primer grado

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla una investigación descriptiva acerca de la problemática actual en el aprendizaje del idioma extranjero inglés, en los estudiantes de educación básica, debido, entre otras razones, a la metodología empleada por los docentes. Es así como se abordan antecedentes, concepto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Gutiérrez, Leonela Pilar, Osco Prieto, Rebeca María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia fonológica
Enseñanza de idiomas
Inglés
Educación--Trabajo de Investigación
Conscience phonologique
Language instruction
English
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla una investigación descriptiva acerca de la problemática actual en el aprendizaje del idioma extranjero inglés, en los estudiantes de educación básica, debido, entre otras razones, a la metodología empleada por los docentes. Es así como se abordan antecedentes, conceptos, niveles y teorías relacionadas a la metodología de la Conciencia Fonológica como una alternativa de interacción de factores que podrían mejorar la intervención pedagógica en el mencionado problema. En tal sentido, se describe cómo esta metodología puede favorecer el aprendizaje del inglés como idioma extranjero en estudiantes de primer grado, mediante la aplicación de diversas actividades y tareas propuestas. Al finalizar la investigación, se llega a la conclusión de que la Conciencia Fonológica podría favorecer al aprendizaje del inglés como lengua extranjera, ya que a través de sus actividades y tareas lúdicas se permite el reconocimiento de patrones en el inglés, así como el incremento de la motivación hacia el aprendizaje de dicho idioma. Sin embargo, siempre quedan pendientes las investigaciones sobre este tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).