Estrés y ansiedad laboral en los trabajadores administrativos de organizaciones privadas en Lima Metropolitana en tiempos de Covid-19
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre el estrés y ansiedad laboral en trabajadores administrativos de organizaciones privadas en lima durante la pandemia. El estudio es no descriptivo de tipo sustantivo o básico y de diseño correlacional. Teniend...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/972 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Occupational stress Anxiety Employees Psicología--Tesis Estrés laboral Ansiedad Trabajadores Pandemia de la Covid-19, 2020- https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación entre el estrés y ansiedad laboral en trabajadores administrativos de organizaciones privadas en lima durante la pandemia. El estudio es no descriptivo de tipo sustantivo o básico y de diseño correlacional. Teniendo como población un total de 56 trabajadores administrativos de ambos sexos que laboran en diferentes organizaciones privadas de Lima Metropolitana y cuyas edades oscilan entre los 25 y 40 años. Para medir las variables se emplearon dos instrumentos: Cuestionario de Estrés laboral– JSS de Charles D. Spielberger y Peter R. Vagg; y Cuestionario de Ansiedad Estado- Rasgo de C. D. Spielberger, R. L. Gorsuch y R. E. Lushene. Los resultados obtenidos mostraron que los índices del estrés laboral, de presión laboral y de falta de apoyo de la organización con los resultados de la variable Ansiedad estado– rasgo mostraron que no se halló diferencia significativa. A su vez, se halló que en relación al índice de Ansiedad estado-rasgo con la variable según sexo no existe diferencia significativa. Además, se halló diferencia significativa en los índices de estrés laboral, presión laboral y falta de apoyo de la organización según actividad laboral. Por otro lado, se halló diferencia estadísticamente significativa según sexo, en los tres índices anteriormente señalados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).