Determinación de Abamectina y Emamectina (plaguicida) por HPLC MS-MS y su relación con la calidad de uva orgánica Iqueña Perú 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis abarca el estudio de la determinación de residuos de pesticidas como la Abamactina y Emamectina en uvas orgánicas, para ello se detalla el método utilizado para la extracción como es la técnica QUECHERS según la normativa SANTE y comparando los resultados con las normas de LMR, par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Repositorio: | UNID-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/223 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abamactina Emamectina Farmacología y Farmacia |
Sumario: | La presente tesis abarca el estudio de la determinación de residuos de pesticidas como la Abamactina y Emamectina en uvas orgánicas, para ello se detalla el método utilizado para la extracción como es la técnica QUECHERS según la normativa SANTE y comparando los resultados con las normas de LMR, para cuantificar la presencia o ausencia de estos. Las extracciones pasaron por una limpieza con sales para eliminar las interferencias propias de la matriz y tener una señal más limpia, sabemos que, al ser una técnica fina, se debe realizar dilución de la muestra para luego ser inyectadas en el HPLC con detector MS-MS, que es el método que por monitoreo en modo MRM puede eliminar cualquier interferencia al momento de la ionización. Se muestreo 30 kilos de uvas blancas que fueron recolectadas de los viñedos de ICA, estas se extrajeron con metanol y las sales de QUECHERS para su limpieza final quedando un extracto para lectura del equipo HPLC MS-MS. Al final de la inyección se encontró que existía algunas muestras tenían presencia de Emamectina y Abamectina mayor a 0.01 mg/kg que es mayor que la normativa europea para exportación de la unión europea y mayor a la Normativa. Se concluye que los resultados obtenidos separados en cuadrantes y en conjunto estadísticamente concluye que existe trazas o presencia de estos plaguicidas, que podrían afectar a la salud pública y como producto engañoso al consumido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).