Condiciones de trabajo y calidad de vida del profesional de enfermería de pacientes oncológicos con COVID-19 en un hospital de Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene el propósito de determinar las condiciones de trabajo y calidad de vida del profesional de enfermeria de pacientes oncologicos con COVID-19 en un hospital de Lima. Para ello se realizó un estudio de tipo descriptivo y cuantitativo de corte transversal y diseño correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Gómez, Noemi Aurelia, Zanabria Chirinos, Yhudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/166
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
calidad de vida
profesional de enfermería
Enfermería
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene el propósito de determinar las condiciones de trabajo y calidad de vida del profesional de enfermeria de pacientes oncologicos con COVID-19 en un hospital de Lima. Para ello se realizó un estudio de tipo descriptivo y cuantitativo de corte transversal y diseño correlacional la población fue 90 profesionales de enfermería, la muestra fue de 45 es decir 50 % de población que correspondieron a los criterios de inclusión y exclusión. La recolección de la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios, uno para evaluar las condiciones de trabajo y el otro, calidad de vida del profesional. Se aplicó análisis estadisco descriptivo, porcentaje y razonamiento lógico. Resultados: Se demostró que la mayoría de los participantes fueron mujeres 80%, en el grupo etario 30 a 39 años 46.7%, convivientes el 55.6%, contratados el 64.4% y tiempo laborando de 1 a 5 años 46.7%. Es desfavorable para el 53.3% y favorable para el 46.7%. En relación con la calidad de vida, es considerada como insatisfecha por el 51.1% y satisfecha el 48.9%. Los resultados estadísticos de la aplicación de la prueba de correlación de Spearman (Rho=0.956) con un nivel de significancia del 95% y p-valor = 0.000 que es menor de 0.05. Conclusiones: existe relación significativa entre las condiciones de trabajo y la calidad de vida del profesional de enfermería de pacientes oncológicos con COVID-19 en un Hospital de Lima 2021, en tal sentido los que consideran las condiciones de trabajo como favorables refieren estar satisfechos con su calidad de vida profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).