Orientación sanitaria y secuelas que enfrentan los pacientes sobrevivientes del COVID 19 en AA HH. Santa María- San Juan de Lurigancho 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la orientación sanitaria y las secuelas que enfrentan los pacientes sobrevivientes del COVID-19. Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptiva correlacional y con la aplicación de dos cuestionarios en escala Or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Palacios, Mary Lourdes, Verastegui Vargas, Christopher Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/237
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación sanitaria
secuelas
Covid-19
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la orientación sanitaria y las secuelas que enfrentan los pacientes sobrevivientes del COVID-19. Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptiva correlacional y con la aplicación de dos cuestionarios en escala Ordinal para la variable orientación sanitaria y las secuelas que enfrentan los pacientes sobrevivientes del COVID-19. Población y muestra: La población estuvo representada por 80 pacientes sobrevivientes del COVID 19 que viven en el AA HH Santa María- San Juan de Lurigancho y la muestra después de aplicar la fórmula para muestreo probabilístico es de 51 pacientes sobrevivientes del COVID-19 que viven en el AA HH Santa María- San Juan de Lurigancho. Resultados y conclusiones: Se determinó que en un 49% existe relación significativa inversa moderada entre la orientación sanitaria y las secuelas a nivel respiratorio que enfrentan los pacientes sobrevivientes del COVID-19, en 25% existe relación significativa inversa baja entre la orientación sanitaria y las secuelas a nivel renal que enfrentan los pacientes sobrevivientes del COVID-19, en 35% existe relación significativa inversa baja entre la orientación sanitaria y las secuelas a nivel cardiovascular que enfrentan los pacientes sobrevivientes del COVID-19 y en 26% existe relación significativa inversa baja entre la orientación sanitaria y las secuelas a nivel neurológico que enfrentan los pacientes sobrevivientes del COVID-19. El estudio concluye que en un 45% existe relación significativa inversa moderada entre la orientación sanitaria y las secuelas que enfrentan los pacientes sobrevivientes del COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).