Factores de Riesgo Laboral y su incidencia en la Salud Ocupacional del personal de Salud en un Hospital Público, Ica, 2023

Descripción del Articulo

La importancia de poder identificar los riesgos laborales es que previene el peligro al trabajador en la actividad que realiza, ya que los accidentes son fortuitos aumentando la gravedad con efectos perjudiciales generando accidentes y enfermedades a la salud, ocasionando daños parciales o permanent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pon ramirez, Jack
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgos laborales
Salud ocupacional
Riesgos biológicos
Riesgos físicos
Riesgos químicos
Occupational risk factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La importancia de poder identificar los riesgos laborales es que previene el peligro al trabajador en la actividad que realiza, ya que los accidentes son fortuitos aumentando la gravedad con efectos perjudiciales generando accidentes y enfermedades a la salud, ocasionando daños parciales o permanentes. El presente trabajo presenta como objetivo principal establecer la relación entre los factores de riesgo laboral y salud ocupacional del personal de salud, pertenecientes al hospital Félix Torrealva Gutiérrez, Ica, 2023. La metodología que se empleó presenta un tipo de investigación básica o fundamental, teniendo un nivel de investigación correlacional, presentando un enfoque cuantitativo y con un diseño de investigación no experimental, siendo de carácter transversal. La población está conformada por 84 profesionales de la salud, siendo la muestra final de 69 trabajadores, obtenido mediante formula finita. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, siendo validado por juicio de expertos y teniendo una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.925 para los factores de riesgo laboral y 0.870 en salud ocupacional, lo que resulta un alto grado de confiabilidad. Se utilizó la prueba de normalidad obteniendo una prueba no paramétrica de Rho de Spearman Al ser contrastadas ambas variables, presentan correlación positiva muy alta, teniendo un coeficiente Rho de Spearman de ,903”.y un nivel de significancia 0.00<0.05, mostrando una relación directa y significativa, por tanto, se concluye que se acepta la hipótesis H1 y se rechaza Ho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).