Autoexamen mamario y prevención de cáncer de mama en pacientes atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Santa María del Socorro, Ica, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el autoexamen mamario y la prevención de cáncer de mama en pacientes atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Santa María del Socorro, Ica, 2023. Material y métodos: Investigación cuantitativa, transversal, correlacional, no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoexamen mamario Prevención Cáncer de mama Breast cancer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el autoexamen mamario y la prevención de cáncer de mama en pacientes atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Santa María del Socorro, Ica, 2023. Material y métodos: Investigación cuantitativa, transversal, correlacional, no experimental, con muestra de 175 pacientes, aplicándose la técnica de encuesta, como instrumento un cuestionario validado por 5 expertos (p=0.03125), y con confiabilidad Kuder Richardson de 0.737 para las preguntas de autoexamen mamario, y Alfa de Cronbach de 0.849 para las preguntas de prevención del cáncer de mama. Resultados: El autoexamen de mama fue de nivel medio en el 61.7%, nivel bajo en el 23.4%, y nivel alto con 14.9%, por dimensiones predominó el nivel medio en la observación mamaria 54.9% y nivel bajo en la palpación mamaria 50.9%. La prevención del cáncer de mama fue de nivel medio con 53.1%, nivel bajo en el 28%, y nivel alto con 18.9%, por dimensiones predominó el nivel medio en prevención primaria 43.4%, y en prevención secundaria 63.4%. La prueba estadística de chi cuadrado (X2 ) mostró relación significativa entre las variables (p=0.000), observándose que el nivel bajo de autoexamen de mama, fue predominante en las pacientes con nivel bajo de prevención del cáncer de mama (18.9%). Conclusiones: Existe relación significativa entre el autoexamen mamario y la prevención de cáncer de mama en pacientes atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Santa María del Socorro, Ica, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).