Propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Diseñar una “propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental” para el “manejo de los residuos sólidos” generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales Ica, 2022. Metodología: La investigación es de tipo descriptivo, nivel descriptivo-correccional y de diseño no exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado Residuos sólidos Comerciantes Contaminación Educación ambiental Environmental education https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UNIC_d73eb084b857ffe0be092a7060df1b3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6732 |
| network_acronym_str |
UNIC |
| network_name_str |
UNICA-Institucional |
| repository_id_str |
4861 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022 |
| title |
Propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022 |
| spellingShingle |
Propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022 Tacas Allcahuaman, Juan Mercado Residuos sólidos Comerciantes Contaminación Educación ambiental Environmental education https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022 |
| title_full |
Propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022 |
| title_fullStr |
Propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022 |
| title_sort |
Propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022 |
| author |
Tacas Allcahuaman, Juan |
| author_facet |
Tacas Allcahuaman, Juan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderon Huamani, Dante Fermín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tacas Allcahuaman, Juan |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercado Residuos sólidos Comerciantes Contaminación Educación ambiental Environmental education |
| topic |
Mercado Residuos sólidos Comerciantes Contaminación Educación ambiental Environmental education https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
Objetivo: Diseñar una “propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental” para el “manejo de los residuos sólidos” generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales Ica, 2022. Metodología: La investigación es de tipo descriptivo, nivel descriptivo-correccional y de diseño no experimental-transversal. El tamaño de muestra fue de 160 comerciantes y 120 usuarios que asisten al Mercado Arenales. Resultados: Se realizo la encuesta y los resultados indican que los comerciantes el 55,63% si tiene conocimientos de los efectos en la salud e impactos en el ambiente que generan los residuos, el 25,0% algunas veces y el 19,38% no tiene conocimiento, el 69,16% de los usuarios considera que el Mercado Arenales está muy sucio, el 15,83% sucio, el 10,0% regular y el 5,0% indica que está limpio. Asimismo, los comerciantes en un 74,38% y los usuarios en un 65,0% participarían en un Plan de Educación Ambiental, para contribuir en el manejo de residuos sólidos. De la contrastación de la hipótesis principal: La propuesta de un “plan de capacitación de Educación Ambiental” influye significativamente en el “manejo de los residuos sólidos” generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales Ica, 2022, mediante el estadístico de Chi-cuadrado, se obtiene el valor es X2 t= 9,49 y X2c = 16,252, por lo tanto, se acepta la hipótesis Ha y se rechaza la hipótesis Ho. Conclusión: De las observaciones de campo realizadas en el Mercado Arenales, se ha determinado que los diferentes puestos de venta generar residuos y desechos que está afectando la calidad de los productos que se expenden, asimismo, originando contaminación ambiental que afecta la salud de los comerciantes, usuarios y el entorno, asimismo, las instalaciones del mercado, no presenta condiciones adecuadas para la venta y consumo de productos que son empleados para la alimentación de la población, asimismo, los comerciantes no clasifican los “residuos (orgánicos e inorgánicos)”, mezclan los “residuos sólidos” y líquidos generando la rápida descomposición, originado olores desagradables afectando la salud de los usuarios y vendedores. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-16T03:19:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-16T03:19:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6732 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6732 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga. |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
UNICA-Institucional |
| collection |
UNICA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1cd45d9e-b843-4061-a556-76365461badf/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7318a194-9df4-4c55-870e-94c3ed55b6ed/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4196901b-3b29-46bd-b4a3-bc95bd8cebf5/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/73686875-3f32-47a4-8b1e-75dd16b55ec3/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/48a657ac-fb04-43dc-bf0f-80efedd5964f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1465f3a6-8062-494f-ba40-5429b8fe975b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/31c096b9-b4d3-45c9-87eb-92af69f135f0/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0975c77-111a-4b6d-a163-14ee401343a0/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2378a11f-340e-4389-a97f-e729c482bc57/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/197a6d31-3d24-4dde-a8d8-cacd53dce1ab/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 6d5ae7dfea569c585c4b6b0129780aca 5fc4814ddb616528a9399b1f0e9ae16e 59c529334a2cc13f0d87d73cffbb9b04 5aace11fcab75388075cf7a063cd8df4 b8b19f7bdbda8c90fe2afa1cb70d3e7d d323d9d08b4c8ef4d9e10fde9d806839 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 41ff23caf9e902a4f374003b3a1749de d763cd1b9fa28ff35f0e104fd5d2c063 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
| _version_ |
1846796128310263808 |
| spelling |
Calderon Huamani, Dante FermínTacas Allcahuaman, Juan2025-10-16T03:19:25Z2025-10-16T03:19:25Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/6732Objetivo: Diseñar una “propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental” para el “manejo de los residuos sólidos” generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales Ica, 2022. Metodología: La investigación es de tipo descriptivo, nivel descriptivo-correccional y de diseño no experimental-transversal. El tamaño de muestra fue de 160 comerciantes y 120 usuarios que asisten al Mercado Arenales. Resultados: Se realizo la encuesta y los resultados indican que los comerciantes el 55,63% si tiene conocimientos de los efectos en la salud e impactos en el ambiente que generan los residuos, el 25,0% algunas veces y el 19,38% no tiene conocimiento, el 69,16% de los usuarios considera que el Mercado Arenales está muy sucio, el 15,83% sucio, el 10,0% regular y el 5,0% indica que está limpio. Asimismo, los comerciantes en un 74,38% y los usuarios en un 65,0% participarían en un Plan de Educación Ambiental, para contribuir en el manejo de residuos sólidos. De la contrastación de la hipótesis principal: La propuesta de un “plan de capacitación de Educación Ambiental” influye significativamente en el “manejo de los residuos sólidos” generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales Ica, 2022, mediante el estadístico de Chi-cuadrado, se obtiene el valor es X2 t= 9,49 y X2c = 16,252, por lo tanto, se acepta la hipótesis Ha y se rechaza la hipótesis Ho. Conclusión: De las observaciones de campo realizadas en el Mercado Arenales, se ha determinado que los diferentes puestos de venta generar residuos y desechos que está afectando la calidad de los productos que se expenden, asimismo, originando contaminación ambiental que afecta la salud de los comerciantes, usuarios y el entorno, asimismo, las instalaciones del mercado, no presenta condiciones adecuadas para la venta y consumo de productos que son empleados para la alimentación de la población, asimismo, los comerciantes no clasifican los “residuos (orgánicos e inorgánicos)”, mezclan los “residuos sólidos” y líquidos generando la rápida descomposición, originado olores desagradables afectando la salud de los usuarios y vendedores.Objective: Design a proposal for an “Environmental Education training plan” for the “management of solid waste” generated by the merchants of the Arenales-Ica Wholesale Market, 2022. Methodology: The research is descriptive, descriptive-correctional level and non experimental-cross-sectional design. The sample size was considered to be 162 merchants and 120 users who attend the Arenales Market. Results: The survey was carried out and the results indicate that 55.63% of merchants do have knowledge of the health effects and impacts on the environment generated by waste, 25.0% sometimes and 19.38% have no knowledge, 69.16% of users consider that the Arenales Market is very dirty, 15.83% dirty, 10.0% average and 5.0% indicate that it is clean. Likewise, 74.38% of merchants and 65.0% of users would participate in an Environmental Education Plan, to contribute to the management of solid waste. From the contrast of the main hypothesis: The proposal of an Environmental Education training plan significantly influences the management of solid waste generated by merchants at the Arenales Ica Wholesale Market, 2022, using the Chi-square statistic, we obtain the value is X2t= 9.49 and X2c = 16.252, therefore, hypothesis Ha is accepted and hypothesis Ho is rejected. Conclusion: From the field observations carried out in the Arenales Market, it has been determined that the different sales stalls generate waste and waste that is affecting the quality of the products that are sold, also causing environmental pollution that affects the health of the merchants. , users and the environment, likewise, the market infrastructure does not present adequate conditions for the sale and consumption of products that are used to feed the population, likewise, merchants do not classify waste (organic and inorganic), they mix solid and liquid waste generating rapid decomposition, causing unpleasant odors, affecting the health of users and sellers.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MercadoResiduos sólidosComerciantesContaminaciónEducación ambientalEnvironmental educationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria21424941https://orcid.org/0000-0002-7202-46370146377521156Cabel Moscoso, Domingo JesúsGarcía Espinoza, Antonina JuanaMartinez Hernández, Jaime Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1cd45d9e-b843-4061-a556-76365461badf/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD51ORIGINALPropuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022.pdfPropuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022.pdfapplication/pdf2952133https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7318a194-9df4-4c55-870e-94c3ed55b6ed/download6d5ae7dfea569c585c4b6b0129780acaMD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf1667449https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4196901b-3b29-46bd-b4a3-bc95bd8cebf5/download5fc4814ddb616528a9399b1f0e9ae16eMD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf237497https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/73686875-3f32-47a4-8b1e-75dd16b55ec3/download59c529334a2cc13f0d87d73cffbb9b04MD54TEXTPropuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022.pdf.txtPropuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain83053https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/48a657ac-fb04-43dc-bf0f-80efedd5964f/download5aace11fcab75388075cf7a063cd8df4MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain289https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1465f3a6-8062-494f-ba40-5429b8fe975b/downloadb8b19f7bdbda8c90fe2afa1cb70d3e7dMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3716https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/31c096b9-b4d3-45c9-87eb-92af69f135f0/downloadd323d9d08b4c8ef4d9e10fde9d806839MD59THUMBNAILPropuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022.pdf.jpgPropuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales-Ica, 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0975c77-111a-4b6d-a163-14ee401343a0/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4979https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2378a11f-340e-4389-a97f-e729c482bc57/download41ff23caf9e902a4f374003b3a1749deMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5201https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/197a6d31-3d24-4dde-a8d8-cacd53dce1ab/downloadd763cd1b9fa28ff35f0e104fd5d2c063MD51020.500.13028/6732oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/67322025-10-16 03:01:11.811https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).