Proceso del néctar mixto de maracuya (Passiflora edulís) y carambola (Averrhoa carambola)

Descripción del Articulo

La elaboración de un néctar mixto es una alternativa de innovación, diversificación del producto y de mejora del aprovechamiento de estas frutas, dando un valor agregado, se aprovecha las propiedades sensoriales y nutritivas que ofrecen las frutas, de esta forma al mezclar adecuadamente jugo de cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Angulo, Katherine Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maracuya
Carambola
Propiedades nutritivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:La elaboración de un néctar mixto es una alternativa de innovación, diversificación del producto y de mejora del aprovechamiento de estas frutas, dando un valor agregado, se aprovecha las propiedades sensoriales y nutritivas que ofrecen las frutas, de esta forma al mezclar adecuadamente jugo de carambola y de maracuyá, se puede lograr obtener un producto mejorado y con buena aceptabilidad. La importancia de esta monografía parte del proceso de innovador del néctar a base de la mezcla de estas frutas como la carambola y maracuyá teniendo como fin aportar datos referenciales de sus beneficios, así como la descripción del proceso objetivo, pudiendo resaltar así la importancia de su consumo y poder elevar su producción de este néctar. Contando así con dos capítulos: CAPITULO I: Detallara la descripción de las materias primas a emplear y su incorporación en la elaboración del néctar. CAPITULO II: Desarrollo del contenido de elaboración del néctar, flujo de proceso y su descripción de cada etapa de dicho proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).