Gestión de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo para los equipos de acarreo caterpillar 785D de la empresa San Martin Contratistas Generales, en la unidad minera Shougang Hierro Perú, Provincia de Nazca, en el año 2023
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional desarrolla el estudio de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo, para este estudio de fallas se trabajara con el historial del año 2023 el cual se encuentra en el anexo 01; Se busca extraer los datos relevantes tiempos de reparación de reparaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fallas Dispersión Indicadores Predictivo Failures https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
id |
UNIC_c189aba5ba0de9b2ff6968e5dd2cf337 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6690 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo para los equipos de acarreo caterpillar 785D de la empresa San Martin Contratistas Generales, en la unidad minera Shougang Hierro Perú, Provincia de Nazca, en el año 2023 |
title |
Gestión de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo para los equipos de acarreo caterpillar 785D de la empresa San Martin Contratistas Generales, en la unidad minera Shougang Hierro Perú, Provincia de Nazca, en el año 2023 |
spellingShingle |
Gestión de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo para los equipos de acarreo caterpillar 785D de la empresa San Martin Contratistas Generales, en la unidad minera Shougang Hierro Perú, Provincia de Nazca, en el año 2023 Caro Olaechea, Jesús Arturo Fallas Dispersión Indicadores Predictivo Failures https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
title_short |
Gestión de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo para los equipos de acarreo caterpillar 785D de la empresa San Martin Contratistas Generales, en la unidad minera Shougang Hierro Perú, Provincia de Nazca, en el año 2023 |
title_full |
Gestión de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo para los equipos de acarreo caterpillar 785D de la empresa San Martin Contratistas Generales, en la unidad minera Shougang Hierro Perú, Provincia de Nazca, en el año 2023 |
title_fullStr |
Gestión de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo para los equipos de acarreo caterpillar 785D de la empresa San Martin Contratistas Generales, en la unidad minera Shougang Hierro Perú, Provincia de Nazca, en el año 2023 |
title_full_unstemmed |
Gestión de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo para los equipos de acarreo caterpillar 785D de la empresa San Martin Contratistas Generales, en la unidad minera Shougang Hierro Perú, Provincia de Nazca, en el año 2023 |
title_sort |
Gestión de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo para los equipos de acarreo caterpillar 785D de la empresa San Martin Contratistas Generales, en la unidad minera Shougang Hierro Perú, Provincia de Nazca, en el año 2023 |
author |
Caro Olaechea, Jesús Arturo |
author_facet |
Caro Olaechea, Jesús Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Donayre Pasache, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caro Olaechea, Jesús Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fallas Dispersión Indicadores Predictivo Failures |
topic |
Fallas Dispersión Indicadores Predictivo Failures https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
description |
El presente informe de suficiencia profesional desarrolla el estudio de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo, para este estudio de fallas se trabajara con el historial del año 2023 el cual se encuentra en el anexo 01; Se busca extraer los datos relevantes tiempos de reparación de reparación por equipo, tiempos de reparación por componente de cada equipo, en base a estos tiempos realizar el calculo de indicadores de mantenimiento, posterior a ello relevar los equipos y sistemas que se encuentren crónicos y agudos. En el capitulo II se describe todo el recorrido profesional donde se especifica las funciones y puestos donde se desenvolvió el egresado hasta la actualidad en las distintas empresas por donde se desarrollo el perfil profesional. En el capitulo III, se realiza el planteamiento del problema y los objetivos para el mismo, el método de solución mediante en análisis, calculo de indicadores, aplicación del método estadístico Jack Knife para generar un grafico de dispersión, que permitan ubicar dentro de los ejes “X – Y” según los valores de la tasa de fallos y mantenibilidad su ubicación dentro de los cuadrantes a fin de determinar que equipos son aquejados por fallas crónicas y agudas, el método se replica para determinar los sistemas y componentes de los equipos ya determinados como crónicos y agudos. Finalmente en el capitulo IV se determinan que los indicadores de mantenimiento se encuentran dentro de los valores óptimos, empero se identifican 06 camiones mineros de la flota de 18 unidades caterpillar 785D que tienen baja mantenibilidad y confiabilidad, a si también se identifican 04 sistemas y componentes críticos de la flota en mención. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-11T04:25:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-11T04:25:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6690 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6690 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga. |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d83debd8-f0a0-4d45-85f4-eeee2a9c900a/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/41e7cc08-3f9b-4fc4-af13-c33340dbd589/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5a2b3dbd-8787-4d54-8ccd-a9408bf1aa17/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/172aad52-55ac-4fdb-b744-d180d7233c35/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e2b0d758-5aa0-42e8-a940-c4b9a0460eb4/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5707a278-9f6e-44c8-bf43-c76d4788e389/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9373d61c-508e-4d11-801e-1022ba128576/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/15993a79-7aa7-4952-bb31-de235725e534/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2c9d919c-06fb-43f8-987c-b20a971e64aa/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7888cd45-90ec-4e14-9292-e791b4f73781/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21183babcf444b4466db5e38db468a9c 50ca6bc504614ebae174177f4aebc6a6 6fac2cf2908df49f1fe7d838d475a9f0 a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 7d2626f7b0efdde7ec8d001f66034b4a 6e83f57dbe78fe91e235e42bbb6f14a5 bbac1ee41dbaeacecce1204887416bdb a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 546680f842e3f49d1301b9271faadfcb a4d99a776758db5863581ccb809c5453 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
_version_ |
1846161967124840448 |
spelling |
Donayre Pasache, José LuisCaro Olaechea, Jesús Arturo2025-10-11T04:25:19Z2025-10-11T04:25:19Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6690El presente informe de suficiencia profesional desarrolla el estudio de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo, para este estudio de fallas se trabajara con el historial del año 2023 el cual se encuentra en el anexo 01; Se busca extraer los datos relevantes tiempos de reparación de reparación por equipo, tiempos de reparación por componente de cada equipo, en base a estos tiempos realizar el calculo de indicadores de mantenimiento, posterior a ello relevar los equipos y sistemas que se encuentren crónicos y agudos. En el capitulo II se describe todo el recorrido profesional donde se especifica las funciones y puestos donde se desenvolvió el egresado hasta la actualidad en las distintas empresas por donde se desarrollo el perfil profesional. En el capitulo III, se realiza el planteamiento del problema y los objetivos para el mismo, el método de solución mediante en análisis, calculo de indicadores, aplicación del método estadístico Jack Knife para generar un grafico de dispersión, que permitan ubicar dentro de los ejes “X – Y” según los valores de la tasa de fallos y mantenibilidad su ubicación dentro de los cuadrantes a fin de determinar que equipos son aquejados por fallas crónicas y agudas, el método se replica para determinar los sistemas y componentes de los equipos ya determinados como crónicos y agudos. Finalmente en el capitulo IV se determinan que los indicadores de mantenimiento se encuentran dentro de los valores óptimos, empero se identifican 06 camiones mineros de la flota de 18 unidades caterpillar 785D que tienen baja mantenibilidad y confiabilidad, a si también se identifican 04 sistemas y componentes críticos de la flota en mención.The present report of professional sufficiency develops the study of failures related to predictive maintenance, for this study of failures will work with the history of the year 2023 which is in Annex 01; It seeks to extract the relevant data repair times of repair by equipment, repair times by component of each equipment, based on these times make the calculation of maintenance indicators, after that survey the equipment and systems that are chronic and acute. Chapter II describes the whole professional path where the functions and positions where the graduate has developed until nowadays in the different companies where the professional profile has been developed are specified. In chapter III, the problem statement and the objectives for the same, the solution method by means of analysis, calculation of indicators, application of the statistical method Jack Knife to generate a scatter plot, which allow to locate within the axes "X - Y" according to the values of the failure rate and maintainability its location within the quadrants in order to determine which equipment are afflicted by chronic and acute failures, the method is replicated to determine the systems and components of the equipment already determined as chronic and acute. Finally in chapter IV it is determined that the maintenance indicators are within the optimal values, however, 06 mining trucks of the fleet of 18 Caterpillar 785D units are identified as having low maintainability and reliability, as well as 04 critical systems and components of the fleet.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FallasDispersiónIndicadoresPredictivoFailureshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Gestión de fallas relacionadas al mantenimiento predictivo para los equipos de acarreo caterpillar 785D de la empresa San Martin Contratistas Generales, en la unidad minera Shougang Hierro Perú, Provincia de Nazca, en el año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Mecánico EléctricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Mecánica y eléctrica21405034https://orcid.org/0000-0002-0005-613070314773713076Morales Valencia, Jose DemetrioEscudero Flores, Jorge EscuderoGonzáles Allauja, Percy Abelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGESTIÓ~1.PDFGESTIÓ~1.PDFapplication/pdf2697094https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d83debd8-f0a0-4d45-85f4-eeee2a9c900a/download21183babcf444b4466db5e38db468a9cMD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf582899https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/41e7cc08-3f9b-4fc4-af13-c33340dbd589/download50ca6bc504614ebae174177f4aebc6a6MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf202113https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5a2b3dbd-8787-4d54-8ccd-a9408bf1aa17/download6fac2cf2908df49f1fe7d838d475a9f0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/172aad52-55ac-4fdb-b744-d180d7233c35/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTGESTIÓ~1.PDF.txtGESTIÓ~1.PDF.txtExtracted texttext/plain101344https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e2b0d758-5aa0-42e8-a940-c4b9a0460eb4/download7d2626f7b0efdde7ec8d001f66034b4aMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain289https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5707a278-9f6e-44c8-bf43-c76d4788e389/download6e83f57dbe78fe91e235e42bbb6f14a5MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3431https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9373d61c-508e-4d11-801e-1022ba128576/downloadbbac1ee41dbaeacecce1204887416bdbMD59THUMBNAILGESTIÓ~1.PDF.jpgGESTIÓ~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/15993a79-7aa7-4952-bb31-de235725e534/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5070https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2c9d919c-06fb-43f8-987c-b20a971e64aa/download546680f842e3f49d1301b9271faadfcbMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5234https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7888cd45-90ec-4e14-9292-e791b4f73781/downloada4d99a776758db5863581ccb809c5453MD51020.500.13028/6690oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/66902025-10-11 03:01:27.836https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).