Impacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022

Descripción del Articulo

El modelado de información en la construcción, o también llamado “Building Information Modeling”, es una metodología del tipo colaborativa, la cual está basada en una aplicación de software tecnológica para realizar procesos y verificar estándares, gestionando y desarrollando una manera de integrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Anicama, Frank Hebert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Building Information Modeling
BIM
Impacto
Implementación
Implementation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UNIC_bf700edcfa65408dca29fecf7b400a2b
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6843
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022
title Impacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022
spellingShingle Impacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022
Hernández Anicama, Frank Hebert
Building Information Modeling
BIM
Impacto
Implementación
Implementation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Impacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022
title_full Impacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022
title_fullStr Impacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022
title_full_unstemmed Impacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022
title_sort Impacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022
author Hernández Anicama, Frank Hebert
author_facet Hernández Anicama, Frank Hebert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Wilson Huamanchumo, Martín Hamilton
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Anicama, Frank Hebert
dc.subject.none.fl_str_mv Building Information Modeling
BIM
Impacto
Implementación
Implementation
topic Building Information Modeling
BIM
Impacto
Implementación
Implementation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El modelado de información en la construcción, o también llamado “Building Information Modeling”, es una metodología del tipo colaborativa, la cual está basada en una aplicación de software tecnológica para realizar procesos y verificar estándares, gestionando y desarrollando una manera de integrar toda la información de diversos componentes y especialidades que existen en un proyecto; no obstante, la aplicación de esta metodología es considerada una aplicación solamente como un modelado 3d mediante software de dibujo, que aplica tecnologías, procesos y estándares para desarrollar de manera integrada sus potenciales beneficios que puede generar en un proyecto; razón por la cual la presente tesis plantea realizar una descripción del impacto que generaría la implementación de la metodología BIM en el proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación del Recinto Deportivo Municipal Héctor Chumpitaz del Distrito de Tate, Provincia de Ica, Departamento de Ica”. La investigación es cuantitativa, del tipo aplicada – transversal, con nivel de investigación correlacional, de diseño no experimental. Esta investigación concluye indicando que la implementación de la metodología BIM genera un impacto económico positivo, ya que los resultados obtenidos relacionados con los metrados, señalan que se obtiene hasta 14.04% de precisión respecto a la manera manual que se realizó el proyecto inicialmente, el cual como se tiene entendido está relacionado directamente en los costos directos del presupuesto para su ejecución física, reduciéndose el estándar de desperdicio que se pueda generar por adquisición de materiales, evitando así los saldos que se generan en obra.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-19T19:06:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-19T19:06:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6843
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6843
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e0b05904-00e5-4d68-998d-4df6af9f9128/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/348b511d-1456-4dbc-8a21-3cf07aa0ed13/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/be10aa58-3ea4-48c9-909c-d9c7cee549fd/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c833d945-91a2-4027-aec8-3a44dd5320cd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3d40ea50fb2bb2218fa3733923c561e
c9b0fa4768bb928bccdfbab84869e510
cc56a57a113d34ff5c8dc929b167ae39
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1849332991971557376
spelling Wilson Huamanchumo, Martín HamiltonHernández Anicama, Frank Hebert2025-11-19T19:06:42Z2025-11-19T19:06:42Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/6843El modelado de información en la construcción, o también llamado “Building Information Modeling”, es una metodología del tipo colaborativa, la cual está basada en una aplicación de software tecnológica para realizar procesos y verificar estándares, gestionando y desarrollando una manera de integrar toda la información de diversos componentes y especialidades que existen en un proyecto; no obstante, la aplicación de esta metodología es considerada una aplicación solamente como un modelado 3d mediante software de dibujo, que aplica tecnologías, procesos y estándares para desarrollar de manera integrada sus potenciales beneficios que puede generar en un proyecto; razón por la cual la presente tesis plantea realizar una descripción del impacto que generaría la implementación de la metodología BIM en el proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación del Recinto Deportivo Municipal Héctor Chumpitaz del Distrito de Tate, Provincia de Ica, Departamento de Ica”. La investigación es cuantitativa, del tipo aplicada – transversal, con nivel de investigación correlacional, de diseño no experimental. Esta investigación concluye indicando que la implementación de la metodología BIM genera un impacto económico positivo, ya que los resultados obtenidos relacionados con los metrados, señalan que se obtiene hasta 14.04% de precisión respecto a la manera manual que se realizó el proyecto inicialmente, el cual como se tiene entendido está relacionado directamente en los costos directos del presupuesto para su ejecución física, reduciéndose el estándar de desperdicio que se pueda generar por adquisición de materiales, evitando así los saldos que se generan en obra.Building information modeling (BIM) is a collaborative methodology based on software applications of technologies to perform processes and verify standards, managing and developing a way to integrate all the information from various components and specialties that exist in a project; however, the application of this methodology is considered in its application only to 3D modeling using drawing software, where its potential benefits that it can generate in a project are unknown and wasted; which is why this thesis proposes to describe the impact that the implementation of the BIM methodology would generate in the project called "Improvement and Expansion of the Héctor Chumpitaz Municipal Sports Complex in the Tate District, Ica Province, Ica Department". The research is quantitative, applied-cross-sectional type, with correlational research level, non-experimental design. This research concludes by indicating that the implementation of the BIM methodology generates a positive economic impact, since the results obtained related to the metrics, indicate that up to 14.04% of accuracy is obtained with respect to the manual way the project was initially carried out, which as it is understood is directly related to the direct costs of the project budget for its physical execution, and which will reduce the standard of waste that can be generated by the acquisition of materials, thus avoiding the balances that can be generated on site.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Building Information ModelingBIMImpactoImplementaciónImplementationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Impacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagister en Ingeniería Civil con mención en Gestión y Gerencia de la ConstrucciónIngeniería Civil con mención en Gestión y Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado204461402https://orcid.org/0000-0003-3931-788471119581732387Guevara Bendezú, José ClaudioFranco Alvarado, Freddy ManuelAlcazar Gonzales, Alfredo Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALImpacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022.pdfImpacto de la implementación BIM en la productividad de la construcción del recinto deportivo municipal Héctor Chumpitaz del distrito de Tate, Provincia de Ica, 2022.pdfapplication/pdf4942556https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e0b05904-00e5-4d68-998d-4df6af9f9128/downloadb3d40ea50fb2bb2218fa3733923c561eMD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf152615https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/348b511d-1456-4dbc-8a21-3cf07aa0ed13/downloadc9b0fa4768bb928bccdfbab84869e510MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf1631033https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/be10aa58-3ea4-48c9-909c-d9c7cee549fd/downloadcc56a57a113d34ff5c8dc929b167ae39MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c833d945-91a2-4027-aec8-3a44dd5320cd/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD5420.500.13028/6843oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/68432025-11-19 13:07:32.741https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).