Caries distal en segundo molar asociada a terceras molares inferiores en ortopantomografías de la Clínica de la Facultad de Odontología – UNICA 2019
Descripción del Articulo
Establecer la asociación de caries distal en segundo molar por posición de terceras molares inferiores en ortopantomografías de la Clínica de la Facultad de Odontología – UNICA 2019. Metodología: tipo de investigación se categoriza como básica, correlacional, de nivel descriptivo, cuantitativo y dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries distal Ortopantomografía Molares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Establecer la asociación de caries distal en segundo molar por posición de terceras molares inferiores en ortopantomografías de la Clínica de la Facultad de Odontología – UNICA 2019. Metodología: tipo de investigación se categoriza como básica, correlacional, de nivel descriptivo, cuantitativo y diseño retrospectivo de corte transversal. Se utilizó una muestra de 252 ortopantomografías con presencia de terceras molares inferiores, valuadas en el software Scanora. Resultados: Caries distal en segundo molar 27.8% y la ausencia de caries distal en un 72.2%; posición de terceras molares inferiores lado izquierdo de 54.6%, distribuido en 32.4% mesioangular, vertical 10.71% y horizontal 6.35%; el lado derecho 45.4% distribuido en 28.97% mesioangular, vertical 8.33% y horizontal 4.37%. Según sexo para mujeres la mesioangular 36.8%, vertical y horizontal ambos 5.6%; varones mesioangular 24.79%, vertical 13.38% y la posición horizontal 5.11%. La asociación de caries distal en segundo molar por posición de terceras molares inferiores en ortopantomografías, según la prueba estadística chí cuadrado resulta significante para la posición mesioangular con un p-valor 0.04. Las otras posiciones manifiestan resultados no significantes. Conclusión: Existe asociación significativa de caries distal en segundo molar por posición de terceras molares inferiores en ortopantomografías, según la prueba estadística chí cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).