Elaboración de un néctar de kaky (diospyros kaky)
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico se elaboró con la finalidad de dar a conocer un nuevo proyecto de innovación que consiste en la “elaboración de un néctar de kaky”, mediante procesos tecnológicos. El kaky posee un notable valor nutritivo debido a su gran aporte, ricos en aminoácidos, vitamina A, vita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diospyrus kaky Néctar Processing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| Sumario: | El presente trabajo monográfico se elaboró con la finalidad de dar a conocer un nuevo proyecto de innovación que consiste en la “elaboración de un néctar de kaky”, mediante procesos tecnológicos. El kaky posee un notable valor nutritivo debido a su gran aporte, ricos en aminoácidos, vitamina A, vitamina C y antioxidantes. Por esta razón, constituye un buen complemento de cualquier dieta, especialmente de las que son deficitarias en dichas vitaminas y promocionar su consumo. Para ello se elaboró el néctar de kaky explicando paso a paso el proceso desde su selección y clasificación, pesado, lavado y desinfección, pre-cocción, pelado y trozado, pulpeado y tamizado, estandarización, homogenizado, pasteurizado, envasado y sellado, tratamiento térmico, enfriado y almacenado. Trabajando con una relación: ácido cítrico (0.1%), CMC (0.15%), sorbato de potasio (0.1%), relación de 1:3 (zumo, agua), pH 3.8, Brix 12. ----- The present monographic work was prepared with the aim of publicizing a new innovation project that consists of the “elaboration of a kaky nectar”, through technological processes. The kaky has a remarkable nutritional value due to its great contribution, rich in amino acids, vitamin A, vitamin C and antioxidants. For this reason, it is a good complement to any diet, especially those that are deficient in these vitamins and promote their consumption. For this, the kaky nectar was elaborated, explaining the process step by step from its selection and classification, weighing, disinfection, washing, pre-cooking, peeling and cutting, pulping, sieving, standardization, homogenization, pasteurization, packaging and sealing, heat treatment, chilled and stored. Working with a ratio: citric acid (0.1%), CMC (0.15%), potassium sorbate (0.1%), 1: 3 ratio (juice, water), pH 3.8, brix 12. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).