Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019

Descripción del Articulo

Este trabajo “Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad”, nace de la interrogante ¿Cuáles son las razones que fundamentan la colaboración eficaz únicamente para algunos delitos? Por lo que, el objetivo principal f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mojo, Yuly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la igualdad
Colaboración eficaz
Organización criminal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNIC_b55142ae21ef748797faf4dab5b7036d
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4652
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019
title Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019
spellingShingle Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019
Condori Mojo, Yuly
Derecho a la igualdad
Colaboración eficaz
Organización criminal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019
title_full Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019
title_fullStr Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019
title_full_unstemmed Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019
title_sort Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019
author Condori Mojo, Yuly
author_facet Condori Mojo, Yuly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arias, Cesar Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Mojo, Yuly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho a la igualdad
Colaboración eficaz
Organización criminal
topic Derecho a la igualdad
Colaboración eficaz
Organización criminal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Este trabajo “Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad”, nace de la interrogante ¿Cuáles son las razones que fundamentan la colaboración eficaz únicamente para algunos delitos? Por lo que, el objetivo principal fue, determinar si esos fundamentos que limitan el ámbito de su aplicación, afecta el principio-derecho a la igualdad. En esta perspectiva, esta investigación estudia las manifestaciones del derecho a la igualdad ante la ley como principio basilar del Estado Constitucional de Derecho y de la actuación de los poderes estatales. Realiza un estudio teórico e identifica los fundamentos jurídicos, políticocriminales y pragmáticos que sustentan el ámbito de aplicación de la colaboración eficaz a determinados delitos. Luego, los somete al “test de igualdad” de acuerdo a los parámetros de análisis que desarrolla el Tribunal Constitucional. La finalidad fue determinar o desvirtuar si el actual marco normativo que lo delimita y regula, vulnera o no, el principio-derecho a la igualdad. La investigación teórica, determinó que, el fundamento político-criminal que autoriza el proceso especial de colaboración eficaz, es el interés público en la persecución eficaz y el combate a los delitos de especial gravedad y complejidad. Sin embargo, el legislador, en la fase de elaboración y ulterior modificación del artículo 474.2 del Código Procesal Penal, no contempló la colaboración eficaz a otros delitos de igual o mayor gravedad o complejidad. En ese contexto, la aplicación y vigente regulación de esta figura legal, vulnera el principio–derecho a la igualdad. La transgresión del derecho incide negativamente en el acceso a la tutela jurisdiccional de los investigados, procesados o sentenciados por delitos diferentes a los expresamente autorizados en la ley, que les impide acceder a los mismos beneficios. Por tanto, la tesis propone argumentos lege ferenda para ampliar su aplicación a otros delitos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-20T13:53:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-20T13:53:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/4652
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/4652
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7ad268db-f75c-4786-9696-1629bbdc2089/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/01935020-2756-413b-8a46-e8cfa9649aec/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7d9c8a4f-3c3a-49e6-bb90-344db60af052/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ad1f012b-3a68-450c-b310-4baef933faea/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/826b2dbc-96c3-4b14-a3b8-5f3bb7caed45/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/49f0e529-581c-4d75-a48e-9dc5ab21e44c/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/36877364-8c58-4f8f-848f-a4f9a217c168/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cccbe7ee-ec9e-471e-91d7-d1f8924c0476/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/850ac57e-2da0-4f3e-845d-c3b8f289a519/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1197b599-8422-4f92-9ec8-f6c888635e2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 714314be2c6d453cdc083254cd3dca77
06a651cd323cb894c4002d5df02d2f79
c813ce833e13d443d147c89e50adfacb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fa95c4ad880efc11c6fe95c22589b822
36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cf
a163d39abfa4459542558d1763a9420e
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
e513fdd523a4b5d9f4b3925d67912536
d356d9fec9588c70acdd029bedce7784
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846161980344238080
spelling Contreras Arias, Cesar OswaldoCondori Mojo, Yuly2023-10-20T13:53:53Z2023-10-20T13:53:53Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13028/4652Este trabajo “Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad”, nace de la interrogante ¿Cuáles son las razones que fundamentan la colaboración eficaz únicamente para algunos delitos? Por lo que, el objetivo principal fue, determinar si esos fundamentos que limitan el ámbito de su aplicación, afecta el principio-derecho a la igualdad. En esta perspectiva, esta investigación estudia las manifestaciones del derecho a la igualdad ante la ley como principio basilar del Estado Constitucional de Derecho y de la actuación de los poderes estatales. Realiza un estudio teórico e identifica los fundamentos jurídicos, políticocriminales y pragmáticos que sustentan el ámbito de aplicación de la colaboración eficaz a determinados delitos. Luego, los somete al “test de igualdad” de acuerdo a los parámetros de análisis que desarrolla el Tribunal Constitucional. La finalidad fue determinar o desvirtuar si el actual marco normativo que lo delimita y regula, vulnera o no, el principio-derecho a la igualdad. La investigación teórica, determinó que, el fundamento político-criminal que autoriza el proceso especial de colaboración eficaz, es el interés público en la persecución eficaz y el combate a los delitos de especial gravedad y complejidad. Sin embargo, el legislador, en la fase de elaboración y ulterior modificación del artículo 474.2 del Código Procesal Penal, no contempló la colaboración eficaz a otros delitos de igual o mayor gravedad o complejidad. En ese contexto, la aplicación y vigente regulación de esta figura legal, vulnera el principio–derecho a la igualdad. La transgresión del derecho incide negativamente en el acceso a la tutela jurisdiccional de los investigados, procesados o sentenciados por delitos diferentes a los expresamente autorizados en la ley, que les impide acceder a los mismos beneficios. Por tanto, la tesis propone argumentos lege ferenda para ampliar su aplicación a otros delitos.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Derecho a la igualdadColaboración eficazOrganización criminalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagíster en Derecho con mención en Ciencias PenalesDerecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado21445994https://orcid.org/0000-0003-0418-287942155639421057Travezan Moreyra, RosalinaBellido Taber, Maria Mercedes del RosarioGavilán Ore, Adolfo Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019.pdfFundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019.pdfapplication/pdf2479824https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7ad268db-f75c-4786-9696-1629bbdc2089/download714314be2c6d453cdc083254cd3dca77MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf236242https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/01935020-2756-413b-8a46-e8cfa9649aec/download06a651cd323cb894c4002d5df02d2f79MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf385008https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7d9c8a4f-3c3a-49e6-bb90-344db60af052/downloadc813ce833e13d443d147c89e50adfacbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ad1f012b-3a68-450c-b310-4baef933faea/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTFundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019.pdf.txtFundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101744https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/826b2dbc-96c3-4b14-a3b8-5f3bb7caed45/downloadfa95c4ad880efc11c6fe95c22589b822MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain12https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/49f0e529-581c-4d75-a48e-9dc5ab21e44c/download36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cfMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3694https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/36877364-8c58-4f8f-848f-a4f9a217c168/downloada163d39abfa4459542558d1763a9420eMD59THUMBNAILFundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019.pdf.jpgFundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cccbe7ee-ec9e-471e-91d7-d1f8924c0476/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4711https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/850ac57e-2da0-4f3e-845d-c3b8f289a519/downloade513fdd523a4b5d9f4b3925d67912536MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5081https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1197b599-8422-4f92-9ec8-f6c888635e2d/downloadd356d9fec9588c70acdd029bedce7784MD51020.500.13028/4652oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/46522024-12-17 17:37:27.748https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).