Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad, Arequipa 2018-2019
Descripción del Articulo
Este trabajo “Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad”, nace de la interrogante ¿Cuáles son las razones que fundamentan la colaboración eficaz únicamente para algunos delitos? Por lo que, el objetivo principal f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la igualdad Colaboración eficaz Organización criminal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Este trabajo “Fundamentos que limitan el ámbito de aplicación del proceso especial de colaboración eficaz y el principio-derecho a la igualdad”, nace de la interrogante ¿Cuáles son las razones que fundamentan la colaboración eficaz únicamente para algunos delitos? Por lo que, el objetivo principal fue, determinar si esos fundamentos que limitan el ámbito de su aplicación, afecta el principio-derecho a la igualdad. En esta perspectiva, esta investigación estudia las manifestaciones del derecho a la igualdad ante la ley como principio basilar del Estado Constitucional de Derecho y de la actuación de los poderes estatales. Realiza un estudio teórico e identifica los fundamentos jurídicos, políticocriminales y pragmáticos que sustentan el ámbito de aplicación de la colaboración eficaz a determinados delitos. Luego, los somete al “test de igualdad” de acuerdo a los parámetros de análisis que desarrolla el Tribunal Constitucional. La finalidad fue determinar o desvirtuar si el actual marco normativo que lo delimita y regula, vulnera o no, el principio-derecho a la igualdad. La investigación teórica, determinó que, el fundamento político-criminal que autoriza el proceso especial de colaboración eficaz, es el interés público en la persecución eficaz y el combate a los delitos de especial gravedad y complejidad. Sin embargo, el legislador, en la fase de elaboración y ulterior modificación del artículo 474.2 del Código Procesal Penal, no contempló la colaboración eficaz a otros delitos de igual o mayor gravedad o complejidad. En ese contexto, la aplicación y vigente regulación de esta figura legal, vulnera el principio–derecho a la igualdad. La transgresión del derecho incide negativamente en el acceso a la tutela jurisdiccional de los investigados, procesados o sentenciados por delitos diferentes a los expresamente autorizados en la ley, que les impide acceder a los mismos beneficios. Por tanto, la tesis propone argumentos lege ferenda para ampliar su aplicación a otros delitos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).