Factores y niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del hospital regional de Ica – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores laborales y los niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del Hospital Regional de Ica – 2016. Material y método: El presente estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Villegas, Greys Nassia, Chacaliaza Janto, Cristhian William, Huancahuari Echevarría, Jeidy Sayury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2867
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral en enfermería, factores laborales en enfermería, estrés y enfermería.
id UNIC_afc6c7b330f67aad1d90f1b251e02867
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2867
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Pebes Mendoza, Berthafc4f9f7f-aebf-446a-bddb-51e7ab9ec0b4e3c87035-64a9-4197-a165-8ce63617e7895704584a-b3ce-4fdc-976a-f7027e2f91acBenites Villegas, Greys NassiaChacaliaza Janto, Cristhian WilliamHuancahuari Echevarría, Jeidy Sayury2018-03-06T14:51:26Z2018-03-06T14:51:26Z201736http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2867El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores laborales y los niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del Hospital Regional de Ica – 2016. Material y método: El presente estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple y de corte transversal, ya que nos permitió obtener la información sobre las variables de estudio tal y como se presenta, en un espacio y tiempo determinado. El diseño que se aplicó en esta investigación, es de tipo no experimental. La población estuvo conformada por un total de 290enfermeros de diferentes servicios del Hospital Regional de Ica. La muestra estuvo conformada por 58 enfermeros de diferentes servicios del Hospital Regional de Ica. Resultados: Respecto a la dimensión de agotamiento emocional, el 58.6 % (34) presentan un nivel medio de estrés, un 25.9% (15)presentan un nivel Bajo. En la dimensión de despersonalización se observa que el personal de enfermería presentan un nivel medio con un 39.7% (23) yel 25.9 % (15) presentan un nivel de estrés alto. En relación a la dimensión de falta realización personal, se evidenció que el 44.8% (26) tiene un nivel de estrés alto y el 41.4% (24) un nivel Medio. En cuanto al nivel de estrés laboral en el personal de enfermería del Hospital Regional de Ica, materia del presente trabajo; se encontró que del 100% (58), de personal de enfermería del personal de enfermería encuestados, 43.1% (25) presentan un nivel Medio de estrés, el 31% (18) un nivel Alto y un 25.9% (15) un nivel Bajo. Conclusiones: En lo relacionado al nivel de estrés que experimentan los enfermeros podemos concluir que la mayoría del personal de Enfermería estudiado presentan un nivel de estrés Medio, que puede traer serias consecuencias el desgaste físico y mental de este personal, que podrían incidir en el deterioro inminente de su salud e influir en la calidad de atención que brindan al paciente, familia y comunidad.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAEstrés laboral en enfermería, factores laborales en enfermería, estrés y enfermería.Factores y niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del hospital regional de Ica – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica - Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalORIGINAL36.pdfapplication/pdf597050https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/720e9553-0ce8-4c67-a677-88fc2144813b/download65ef9933bd993e6c624895bb2ff480fbMD51TEXT36.pdf.txt36.pdf.txtExtracted texttext/plain100655https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/74305da7-b739-466a-af88-ab7d0cc26b68/downloadcc5250a5ad79c15c4dd8191716c274a5MD52THUMBNAIL36.pdf.jpg36.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4236https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f0f283da-ab23-4cfd-8431-4994d32d19e6/downloadf04abd24a21a78a686e2b262d64202b6MD5320.500.13028/2867oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/28672024-05-03 09:54:26.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores y niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del hospital regional de Ica – 2016
title Factores y niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del hospital regional de Ica – 2016
spellingShingle Factores y niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del hospital regional de Ica – 2016
Benites Villegas, Greys Nassia
Estrés laboral en enfermería, factores laborales en enfermería, estrés y enfermería.
title_short Factores y niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del hospital regional de Ica – 2016
title_full Factores y niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del hospital regional de Ica – 2016
title_fullStr Factores y niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del hospital regional de Ica – 2016
title_full_unstemmed Factores y niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del hospital regional de Ica – 2016
title_sort Factores y niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del hospital regional de Ica – 2016
author Benites Villegas, Greys Nassia
author_facet Benites Villegas, Greys Nassia
Chacaliaza Janto, Cristhian William
Huancahuari Echevarría, Jeidy Sayury
author_role author
author2 Chacaliaza Janto, Cristhian William
Huancahuari Echevarría, Jeidy Sayury
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pebes Mendoza, Bertha
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Villegas, Greys Nassia
Chacaliaza Janto, Cristhian William
Huancahuari Echevarría, Jeidy Sayury
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés laboral en enfermería, factores laborales en enfermería, estrés y enfermería.
topic Estrés laboral en enfermería, factores laborales en enfermería, estrés y enfermería.
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores laborales y los niveles de estrés laboral en el personal de enfermería del Hospital Regional de Ica – 2016. Material y método: El presente estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple y de corte transversal, ya que nos permitió obtener la información sobre las variables de estudio tal y como se presenta, en un espacio y tiempo determinado. El diseño que se aplicó en esta investigación, es de tipo no experimental. La población estuvo conformada por un total de 290enfermeros de diferentes servicios del Hospital Regional de Ica. La muestra estuvo conformada por 58 enfermeros de diferentes servicios del Hospital Regional de Ica. Resultados: Respecto a la dimensión de agotamiento emocional, el 58.6 % (34) presentan un nivel medio de estrés, un 25.9% (15)presentan un nivel Bajo. En la dimensión de despersonalización se observa que el personal de enfermería presentan un nivel medio con un 39.7% (23) yel 25.9 % (15) presentan un nivel de estrés alto. En relación a la dimensión de falta realización personal, se evidenció que el 44.8% (26) tiene un nivel de estrés alto y el 41.4% (24) un nivel Medio. En cuanto al nivel de estrés laboral en el personal de enfermería del Hospital Regional de Ica, materia del presente trabajo; se encontró que del 100% (58), de personal de enfermería del personal de enfermería encuestados, 43.1% (25) presentan un nivel Medio de estrés, el 31% (18) un nivel Alto y un 25.9% (15) un nivel Bajo. Conclusiones: En lo relacionado al nivel de estrés que experimentan los enfermeros podemos concluir que la mayoría del personal de Enfermería estudiado presentan un nivel de estrés Medio, que puede traer serias consecuencias el desgaste físico y mental de este personal, que podrían incidir en el deterioro inminente de su salud e influir en la calidad de atención que brindan al paciente, familia y comunidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:51:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:51:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 36
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2867
identifier_str_mv 36
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2867
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/720e9553-0ce8-4c67-a677-88fc2144813b/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/74305da7-b739-466a-af88-ab7d0cc26b68/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f0f283da-ab23-4cfd-8431-4994d32d19e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65ef9933bd993e6c624895bb2ff480fb
cc5250a5ad79c15c4dd8191716c274a5
f04abd24a21a78a686e2b262d64202b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1841722778935361536
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).