Estrés laboral del personal de enfermería y grado de satisfacción de los usuarios externos del servicio de emergencia del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se estudió con el ojetivo de establecer la relación entre el estrés laboral del personal de enfermería y el grado de satsfacción de los usurio sexternos del servicio de emergencia del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano de Huánuco ; el Estudio fue de tipo cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Diego, Helen Yisel, Robles Ysidro, Ericka Raquel, Rodríguez Villareal, Gina Jessy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Grado de satisfacción
Personal de enfermería
Enfermería
Descripción
Sumario:La presente investigación se estudió con el ojetivo de establecer la relación entre el estrés laboral del personal de enfermería y el grado de satsfacción de los usurio sexternos del servicio de emergencia del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano de Huánuco ; el Estudio fue de tipo cuantitativo ,descriptivo y prospectivo con un dideño correlacional . La Muestra , estuvo cconformada por dos muestras representativas : 28 personales de enfermería y 281 usuarios externos del servicio de emergencia . Para la recolección de datos como Instrumentos se utilizaron ; Cuestionario de Maslach Burnout Inventory para evaluar el estrés laboral y , La Escala de Satisfacción : Consumer Emergency Gare Satisfaction Scale (CECSS). Se llegaron a conclusiones : Un 53.6 % del personal de enfermería presentaron estrés laboral bajo en sus dimensiones agotamiento emocional , iferencias despersonalización y logros personales , hallándose diferencias significativas entre estas frecuencias (P ≤ 0,023) y , un porcentaje de 76.5% de usuarios indicaro estar satisfechos por el cuidado brindado por el personal de enfermería , hallándose diferencias significativas entre estas frecuencias (P≤ 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).